también se sortearon las casetas de pino gordo
Los rocieros de Moguer asisten al tradicional sorteo de carros
10.38 h. Moguer sigue ultimando los preparativos para su cita anual con la Blanca Paloma y lo hizo en el día de ayer con el tradicional sorteo de carros con el que se organiza la expedición moguereña hacía el Rocío. También se sortearon las casetas que resguardarán a los rocieros en la noche de Pino Gordo.

El acto, que estuvo presidido por el hermano mayor de la Filial del Rocío de Moguer, Manolo Morales, contó con la masiva afluencia de rocieros y rocieras, que ya conocen el sitio que ocuparán en la multitudinaria comitiva moguereña, compuesta este año por 26 carros tradicionales, 13 enganches y charres, 30 tractores y 15 todoterrenos, además de cientos de caballistas y romeros a pie que se adentrarán en la mañana del jueves 16 de mayo en su centenario camino para acudir a la cita anual con la Romería de Pentecostés.En la tarde de ayer, la Hermandad Filial también realizó en el teatro Felipe Godínez el sorteo de las 20 casetas que cobijarán a la familia rociera de la localidad en la noche de camino que realizan en el hermoso paraje de Pino Gordo. El Ayuntamiento de Moguer, a través de Emvisur, realiza el acondicionamiento del espacio y el montaje de estas casetas, aportando también agua y leña a los peregrinos. Antes del sorteo la Hermandad se reunió con los responsables de los carros de tracción animal para informarles y recomendarles cómo deben conducirse por el camino, al objeto de garantizar que todo discurra con absoluta normalidad, y Moguer pueda seguir demostrando el señorío de una Hermandad que lleva cuatro siglos postrándose a los pies de la Virgen del Rocío. Es importante recordar que los vehículos a motor necesitan una autorización de la consejería de Medio Ambiente, que ha sido tramitado directamente por la Hermandad del Rocío de Moguer, para poder transitar por los bellos parajes que atravesarán en poco más de una semana.