ayuntamiento de palos
Ultimado el Plan de Playas 2011 en Mazagón
14.20 h. Las concejalías de Seguridad, Turismo y Mazagón del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, están durante estos días ultimando los detalles para la puesta en marcha del Plan de Playas 2011 en Mazagón. Desde el próximo 1 de julio y hasta el 31 de agosto estará operativo este dispositivo, que ha diseñado el ayuntamiento palermo y al que ha destinado un presupuesto de 300.000 euros, para garantizar en la localidad costera la seguridad, la limpieza, la vigilancia y el socorrismo.

El Plan Especial de verano, cuenta con una dotación de 25 voluntarios de Protección Civil además de Policía Local y Vigilantes municipales que se suman, como agentes de seguridad, a la Guardia Civil.
El alcalde, Carmelo Romero, ha explicado que el operativo obedece a la “obligación” del Ayuntamiento de ofrecer “un servicio en los niveles óptimos” que ciudadanos, visitantes y turistas demandan “en un municipio eminentemente turístico” como Mazagon.
Desde la concejalía de Turismo se ha destacado el “enorme esfuerzo” que se ha hecho para incrementar los recursos humanos y técnicos con respecto a la pasada campaña; en este sentido, la responsable en la materia, Ricardo Bogado, ha detallado que el operativo estará perfectamente “coordinado” y que cubrirá los aproximadamente 9 kilómetros de playa que van desde la playa de La Estrella hasta el Vigía.
Entre los vehículos que componen el dispositivo cabe destacar la existencia de una embarcación, de nueva adquisición, que llevará a cabo las labores de salvamento en el mar; un quads, que se ocupará del salvamento en tierra; una furgoneta y un vehículo todoterreno.
En cuanto al personal voluntario, la concejala de Mazagón, Teresa García, ha acentuado que los efectivos de Protección Civil realizarán su labor de vigilancia durante toda la semana, a pie de playa. Los voluntarios velarán por el cumplimiento de las “normas mínimas de convivencia en nuestras playas”.
Por último, Teresa García, ha indicado que existen un total de 3 módulos de protección civil cubiertos con 5 voluntarios por módulos y dotados con silla anfibio y equipos de radiotransmisión y sanitario. A estos módulos fijos se suman las 3 torres de vigilancia con equipos de megafonía y 7 puntos con duchas, más 5 módulos de servicios (aseos y duchas).
Para facilitar el acceso hasta la orilla unos 3 kilómetros de pasarela de madera, en algunos tramos fija y en otros, desmontable, a los que se unen algunos tramos de pasarelas de hormigón y piedra.
Para mantener la playa limpia se están instalando unas 200 papeleras y casi medio centenar de operarias limpiaran diaria y manualmente la playa. Además el ayuntamiento dispone de una máquina limpiaplaya. Asimismo una cuadrilla de albañiles se dedica a reparar cuantos desperfectos se van detectando en zonas públicas.