Quiebra técnica de las arcas municipales

Toscano denuncia que el Ayuntamiento de Aljaraque 'tiene una deuda de 32 millones de euros'

13.20 h. El alcalde de Aljaraque, David Toscano, ha explicado hoy la 'desastrosa situación' en la que se encuentra el Ayuntamiento aljaraqueño, ya que 'nos hemos encontrado con una deuda de 32 millones de euros, cuando el anterior equipo de Gobierno dejó unos nueve millones en los bancos'. Esta deuda provoca que el Consistorio esté encontrando 'dificultades' para hacer frente al pago de las nóminas de los 545 trabajadores del mismo; ya que 'los ingresos y anticipos se encuentran hipotecados debido a esta deuda con la Seguridad Social y Hacienda'.

Toscano denuncia que el Ayuntamiento de Aljaraque 'tiene una deuda de 32 millones de euros'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así de claro ha sido esta mañana el alcalde de la localidad aljaraqueña, que ha realizado un balance de cómo se encuentra el ayuntamiento y las primeras medidas que se están llevando a cabo por su equipo de gobierno. 

Según David Toscano, no sólo es que tengamos menos ingresos debido a los anticipios, sino que las deudas noscomen, a la Seguridad Social y a Hacienda se les debe más de tres millones de euros; y esto significa que se han provocado las órdenes de embargo de los ingresos que tenemos que recibir,y esto puede provocar que finalmente los ingresos se queden en cero. En estesentido, el alcalde del PP ha matizado que “las partidas del Servicio deGestión Tributaria y las transferencias de la Junta de Andalucía y el Estado,las dos principales vías de ingreso del Ayuntamiento, se encuentran hipotecadashasta mayo de 2012 a consecuencia de los anticipos realizados sobre estaspartidas y que ahora nos toca devolver”.

Respecto a las tasas e ingresos directos que recibiría el ayuntamiento, Toscano apuntó que en 2010 se recaudó un 83% menos de lo previsto, así si atendemos a las transferencias del Gobierno Central y la Junta de Andalucía, generalmente se deberían ingresar unos 227.000 euros mensuales del Gobierno, pero como lo han adelantado al anterior equipo de Gobierno sólo recibiremos 147.000 euros; mientras que de la Junta, trimestralmente se recibían unos 230.000 euros, de los que ahora recibiremos unos 38.000 euros, siempre y cuando las órdenes de embargo no se cumplan y se quede todo en cero.

Asimismo, el concejal de Economía de Aljaraque, Ignacio Pomares, expuso que sin contar con el pago a proveedores ni ningún tipo de gasto, el ayuntamiento genera una deuda al mes de un millón de euros, por lo que a final de año a este ritmo deberíamos unos siete millones de euros más de lo que nos han dejado. Por su parte, el alcalde popular añadió que el ayuntamiento ha adquirido, en estos cuatro años, la mala costumbre de nopagar a los proveedores, por lo que no encontramos empresas que quieran hacersecargo de los servicios mínimos; y actualmente se les debe alrededor de cinco millones a los proveedores. En cuanto a los presupuestos, Toscano manifestó que el anterior equipo de gobierno “infló losingresos previstos en los presupuestos, con lo que ahora nos encontramos conque sólo no se llega a recaudar ni el 8 por ciento de lo presupuestado”.

Por otro lado, Toscano explicó que no sólo el Ayuntamiento tiene deudas sino que la propia empresa del suelo de la localidad está embargada y tiene impagos con la Seguridad Social y Hacienda, con una cuenta con menos 200.000 euros; más muchas cosas que irán saliendo porque estamos realizando una auditoría. En este sentido, el alcalde dijo que en la misma mañana de hoy la gerente será destituida, ya que sus funciones las están llevando a cabo los funcionarios municipales.

Entre otros datos, el dinero que el Consistorio de Aljaraque ha recibido por subvenciones se ha gastado donde no se debía, es decir, según el equipo de Gobierno entrante muchas de estas subvenciones tendremos que devolverlas al no haber sido utilizadas para lo que iban destinadas, como por ejemplo la de más de un millón de euros para una casa consistorial que ni siquiera está empezada; siendo un total de dos millones de euros en subvenciones. Asimismo, con los bancos tenemos una deuda de 9 millones de euros, por lo que nos impiden pedir créditos para hacer frente a los pagos.

David Toscano ha apuntado que entre las medidas de austeridad que en estos quince primeros días está tomando se encuentran las bajadas de sueldo del equipo de Gobierno, que pasa de 300.000 euros a 177.000 euros, siendo más concejales que los que estaban anteriormente, así que cobraremos unos mil euros. También se han reducido los gastos en unos 10.000 euros en la Feria de San Pedro de Corrales; se han eliminado los cargos de confianza que existían, con lo que se ahorrará unos 120.000 euros; además de aunar los servicios municipales en las oficinas del consistorio eliminando alquileres, con un ahorro de unos 55.000 euros al año. También se haneliminado los dos puestos de asesores de urbanismo, medida que supondrá un ahorro de 83.520 euros, mientras que la destitución del gerente de Gesa ahorrará otros 50.000euros anuales al Ayuntamiento.

Por lo tanto, ha destacado la gravedad de la situación ya que “el anterior equipo degobierno se ha comido los ingresos futuros del ayuntamiento” dejando el Ayuntamiento“en una situación desastrosa, fruto de la falta de austeridad, de la ausenciade planificación y de una política que sólo tenía como objetivo llegar a laselecciones sin importar como iban a quedar las arcas municipales y como sepodría salir de esta situación en el futuro”.

IU acusa a Toscano de falta de imaginación

Rafael Sánchez Rufo, teniente alcalde del de Ayuntamiento de Aljaraque en la legislatura anterior, respondió a David Toscano sobre la mala situación económica en la que se encuentra el consistorio y señaló que seguramente el guión de David Toscano estaba escrito desde meses antes de la Elecciones, porque sabía que si ganaba sería presa de las promesas que hizo, pese a saber que con la situación económica actual no las podía cumplir. Además le acusó de falta de imaginación para poner en marcha las iniciativas que anunció y que ante la conyuntura actual se limita a poner cara de niño bueno e ingenuo. Sánchez Rufo indicó que la situación del Ayuntamiento de Aljaraque no es nueva ni fácil, como tampoco lo es la de ningún ayuntamiento ahora mismo, pero si no puede cumplir las promesas, que no las haga, insistió, para después recomendarle que pida a Pedro Rodríguez los 500.000 euros que se quedó el Ayuntamiento de Huelva y que correspondían al de Aljaraque del proyecto europeo Interreg III.El también portavoz de IU en Diputación recordó que durante el gobierno del PP se vendió suelo por valor de 50 millones de euros y se lo gastaron todo y que en estos cuatro años se ha hecho un esfuerzo muy grande por mantener los niveles de empleo de 2007. Cuando entramos en el Ayuntamiento había 454 trabajadores y son los mismos que se quedaron al salir. Asimismo apuntó que aunque la situación es mala la deuda por habitante es menor que en otros Ayuntamientos, como los de Lepe, Huelva, Palos y Moguer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia