En total serán 30 los trabajadores que se incorporen

El Ayuntamiento de Punta Umbría contrata a las primeras diez personas acogidas al plan contra la exclusión social

10.57 h. Se trata de una primera fase de contratación, ya que los veinte trabajadores restantes se incorporarán a los trabajos en los meses sucesivos. Para Punta Umbría, el plan tiene un presupuesto de 88.273 euros.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las primeras diezpersonas contratadas en el Ayuntamiento de Punta Umbría gracias al Decretocontra la Exclusión Social de la Junta de Andalucía ya se han incorporado asus puestos de trabajo. Se trata de una primerafase de contratación, ya que losveinte trabajadores restantes se incorporarán a los trabajos en los mesessucesivos. Para Punta Umbría, el plan tiene un presupuesto de 88.273 euros y los contratos realizados serán de tres meses a jornada completa.

El alcalde costero, Gonzalo Rodríguez Nevado, ha señaladoque “estas contrataciones nos vienen muy bien porque siempre hay faena que hacer en la localidad”, a lo que ha añadidoque “va a generar unos puestos de trabajo que supondrán unos ingresos básicospara familias que lo necesitan”.

Este Decreto Ley de la Junta de Andalucía tiene comoobjetivo aprobar un conjunto de medidas extraordinarias y urgentes quecontribuyan a prevenir situaciones de exclusión social o paliar su impacto enlos colectivos más vulnerables de la sociedad.

Por este motivo, se han formulado una serie de acciones através de la administración local para atendera los parados de larga duración y, que a su vez, se vean beneficiadas lasunidades familiares más necesitadas. Los solicitantes han de cumplido una seriede requisitos, como que, en el momento de la solicitud, se encontrara ensituación de demandante de empleo durante un periodo igual o superior a los 12meses en el último año y medio; que todos los integrantes de la unidad familiarestuvieran empadronados en el mismo domicilio desde el 1 de junio de 2012; oque el importe máximo de los ingresos del conjunto de personas que formaran launidad familiar debía ser inferior a 1,5 veces el IPREM (en los últimos seismeses). Otro requisito indispensable era que los solicitantes formaran parte deuna unidad familiar en situación de exclusión social, todo ello acreditado através de un informe de los Servicios Sociales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia