DE LA MANO DE LA FUNDACIÓN ‘PRIMITIVO LÁZARO’

Arranca en San Juan el primer aula de música para discapacitados de la provincia

11.01 h. Se trata de un proyecto dirigido a niños con TEA (Trastornos del Espectro Autismo) o Síndrome de Down, aunque no se descarta dar cabida, si quedaran plazas disponibles, a alumnos con otras discapacidades como parálisis cerebral. El proyecto se basa en una enseñanza muy personalizada.

Arranca en San Juan el primer aula de música para discapacitados de la provincia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En un ambicioso proyecto cultural y social, el Ayuntamiento de San Juan del Puerto y laFundación ‘Primitivo Lázaro’ suman esfuerzos para presentar a la sociedadonubense el primer Aula de Música deEducación Especial.

Se trata de unproyecto dirigido a niños con TEA (Trastornos del Espectro Autismo) o Síndromede Down, aunque no se descarta dar cabida, si quedaran plazas disponibles,a alumnos con otras discapacidades comoparálisis cerebral. La concejala deCultura, Nuria Aquino,  se hamostrado muy ilusionada con este proyecto, que permitirá iniciarse en el mundo de la música a niños y niñas quenecesitan de una enseñanza muy personalizada y a los que la música lesservirá como estímulo.

Por su parte, elalcalde de la localidad, Juan Carlos Duarte, declaró que se siente especialmente orgulloso de que San Juan seapionero en este tipo de proyectos, que pueden ser de gran ayuda para muchosniños y niñas, ya que la música es un elemento de comunicación einteracción.

Con este aula, la Fundación ‘Primitivo Lázaro’ empieza su andadura dentro de lasactividades eminentemente sociales que tiene previsto realizar, buscando lasensibilización con todo tipo de discapacidades, recordando que PrimitivoLázaro ejerció toda su carrera musical siendo invidente. Todos aquellos interesados en recibir más información puedencontactar en musicasanjuan@hotmail.com,o en la escuela de música de San Juan apartir de octubre y en horario de tarde en el 959367158.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia