organizadas por la Asociación de Estudios Iberoamericanos

El embajador de Portugal en España arropa las jornadas científicas sobre los Lugares Colombinos

20.00 h. El profesor Joao Paulo Oliveira presenta en San Juan del Puerto una conferencia sobre la presencia de Colón en Portugal y los vínculos familiares con el linaje Moniz-Perestrello. La localidad sanjuanera celebrará además la Hispanidad con un homenaje a los marinos descubridores y una sardinada.

El embajador de Portugal en España arropa las jornadas científicas sobre los Lugares Colombinos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Teatro MunicipalJuan Alonso de Guzmán de San Juan del Puerto ha acogido en la tarde de esteviernes el arranque de las JornadasCientíficas sobre los Lugares Colombinos donde se han hablado sobre los vínculos hispano-portugueses de la familiade Cristóbal Colón.

El embajador dePortugal en España, José Tadeu da Costa Soares, y el cónsul general de Portugal en Andalucía, Jorge Monteiro, han arropadocon su presencia –que se ha sumado a la del rector de la Onubense,Francisco Ruiz, y el subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez- estas jornadas organizadas por la Asociación deEstudios Iberoamericanos y Colombinos Rábida y que ha contado con lacolaboración de la Universidad de Huelva, el Ayuntamiento sanjuanero, laDiputación Provincial y la Junta de Andalucía, entre otras entidades. Segúnmanifestó el embajador de Portugal, “es un placer estar aquí y es interesante conocer la historia de losdos pueblos”.

El embajador de Portugal en España arropa las jornadas científicas sobre los Lugares Colombinos

El alcalde Juan Carlos Duarte dio la bienvenida a lasautoridades que firmaron en el libro de honor, asegurando que “para San Juandel Puerto es un honor tener a estas personalidades entre nosotros, máxime eneste contexto científico en el que se celebran estas jornadas”. Para el concejalde Patrimonio del consistorio, Manuel Bueno, “siempre es de agradecer lacelebración de unas jornadas en las que profundizamosen el conocimiento de nuestra historia vinculada a un hecho tan importante comoel Descubrimiento de América”.

Cerró el turno el catedrático de Historia Moderna de la UHUy presidente de la Asociación Rábida, el sanjuanero David González Cruz, para decir que “hay unas relaciones entre losmarinos portugueses y los de la provincia, sin olvidarnos del vínculo especialcon la familia de Colón, en concreto Briolanja Muñiz, que tenía unas tierrasarrendadas en este municipio”.

La jornada inaugural ha servido para abrir un amplio abanico de actividades relacionadascon la historia, los espacios naturales y las relaciones con Portugal adesarrollar a lo largo de este mes en el municipio. Así, ya se ha presentado laponencia ‘La presencia de Colón enPortugal y los vínculos familiares con el linaje Moniz-Perestrello’, acargo del profesor de la UniversidadNova de Lisboa Joao Paulo Oliveira e Costa. El también catedrático ydirector del Centro de Historia de AlémMar dijo sobre Colón que es una delas figuras más enigmáticas de la Historia, pues “nos dejó informacionessobre sí mismo contradictorias y comenzó por confundir a sus propioscontemporáneos. La leyenda sobre el almirante perdura en nuestros días, a pesarde la existencia de estudios que proponen respuestas definitivas sobre laidentidad del navegador”. Se refirió a su pasaje por Portugal “su boda con unahidalga de la Casa de Viseu nos datestimonio de una nobleza que contradice la leyenda de que tenía orígenesplebeyos. Sin embargo, poco se sabe sobre esa boda, aunque sea correcta laconexión de Colón a los duques de Viseu”, explicó.

El embajador de Portugal en España arropa las jornadas científicas sobre los Lugares Colombinos

Para el ponente, Cristóbal Colón es un personaje complejo y  esquivo,“lo que no debe constituir una frustración, era una persona compleja pornaturaleza que confundió deliberadamente a otros acerca de su identidad. Así escomo debemos recordarle, sin que eso nos impida comprender todo suextraordinario legado para la historia”. Hay que destacar que a la familiaMoniz-Perestrello pertenecía la esposa de Colón y su cuñada Briolanja Muñiz,ésta última vinculada a San Juan del Puerto a través de unas tierras que teníaarrendadas a los Duques de Medina Sidonia en esta localidad.

Cerró la jornada la actuaciónde Isa de Brito, cantante portuguesa que con una selección de fados yacompañada de sus músicos, deleitó al público asistente a este programaacadémico-cultural celebrado en la víspera del Día de la Hispanidad.

Travesía náutica

Dentro del programa conmemorativo del Descubrimiento, yorganizado desde la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento, este sábado a las once de la mañana serendirá homenaje a los marinos descubridores. Será en el río Tinto, en lasproximidades del embarcadero de La Rábida y de la Barra de Saltés. El itinerario comprenderá La Rábida-Palos dela Frontera-San Juan del Puerto. A la una de la tarde habrá una sardinadaconmemorativa de la Hispanidad y recreación teatral colombina en el muellesanjuanero a cargo de la asociación local “Teatrart” que dirige Pedro LauroVázquez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia