actividad literaria
Moguer acoge del 24 al 26 de octubre la sexta edición del Encuentro de Verdes Escritor@s y Creador@s
10.30 h. Uno año más, a finales del mes octubre se celebra en Moguer, auspiciado por la Fundación Casa Museo Zenobia y Juan Ramón Jiménez, el Encuentro de Verdes Escritor@s y Creador@s, que tendrá lugar entre los días 24 y 26 de octubre bajo el lema 'Inteligencia Emocional Verde & Burros Verdes'
Un encuentro que en línea con el espacio verde en el que se ha estado desarrollando este tiempo atrás, tiene este año por objeto, reflexionar sobre “esa relación que existe entre la emoción y el pensamiento, entre la región más primitiva del cerebro: el tronco encefálico, que regula las funciones vitales básicas, como la respiración o el metabolismo y el cerebro pensante: el neocórtex. Un viaje que pretende llevar a todos los que quieran disfrutar del encuentro a ese espacio verde fronterizo y permeable que se encuentra entre el pensamiento y el sentimiento”.Un espacio que además este año se renueva y consolida con nuevas propuestas y actividades, con el objeto de hacer llegar el resultado de los proyectos de los creadores y creadoras a todos los ciudadanos y ciudadanas, a través de un modelo que compagina lecturas y exposición de trabajos creativos en diversos espacios, buscando la complicidad en un público tan diverso, como alumnos de primaria y secundaria, ciudadanos y miembros de colectivos culturales y sociales.Para conseguirlo se ha diseñado una programación que se desarrollará durante los días 24, 25 y 26 de octubre, en el que destaca la conferencia que el jueves 24 de octubre, bajo el título 'Enséñame a ser feliz', se celebrará en el salón de actos del Edificio de Asuntos Sociales de Moguer a partir de las 18.00 horas, a cargo de la maestra y escritora María Domínguez, que hablará en su intervención de lo “importante que es desarrollar la inteligencia emocional en nuestros niños y niñas para hacerlos personas más felices con el fin de que sepan enfrentarse a los distintos momentos de su vida, así como fomentar todo su potencial interior”. El viernes 26 por la mañana, lo escritores Antonio Ramírez Almanza, Teresa Suárez, Diego Ropero-Regidor y María Domínguez llenarán de emoción con sus textos las aulas del segundo ciclo de primaria del CEIP Zenobia Camprubrí de Moguer. El ecuador del encuentro vendrá con la presentación oficial, el viernes por la tarde a partir de las 18.30 horas en la Casa Museo y Fundación Zenobia y Juan Ramón Jiménez de Moguer, con la intervención de la poeta Dolores Izquierdo Labrado, que será este año la encargada de poner palabra y voz al prólogo de una antología que recoge los textos de todos los escritores y creadores que han querido formar parte de este sexto proyecto. Un acto que abrirá dos intenso días de lecturas que comenzará esa misma tarde del viernes en la casa museo, con la lectura de los textos de los jóvenes creadores Daniel Díaz Alfaro, José Ángel Franco, Diego Becerra Mora y José Manuel Griñolo Márquez, para terminar esta sesión de tarde con la voces poéticas de la experiencia de los escritores Dolo Vidosa, Rafael Redondo, Chema Flores Delcán, Félix Amador Gálvez, Antonio Rodríguez Domínguez, Francisco Huelva Cala y Francis Vaz.
Esta jornada terminará con una lectura itinerante nocturna de escritores y creadores que partirá de la Casa Museo a las 22.00 horas rumbo a los rincones juanramonianos más importantes de Moguer, de la voz de los creadores José Baena Rojas, Antonio Ramírez Almanza, Alfonsa Acosta, Juan Antonio Guzmán Camacho, Francisco Silvera, Dolores Izquierdo, Luisa María Martín Alonso, Manuel Salguero.
El sábado 26 se abrirá con una sesión de cuentacuentos para todos los niños y niñas que deseen disfrutar de la lectura y las nanas, en la Casa Museo Zenobia y Juan Ramón Jiménez, a cargo de la escritora Luisa María Martín Alonso.
La recta final poética, la pondrán las lecturas del sábado por la tarde en la Casa Museo donde los mas jóvenes y diversos creadores: Francisca Alfonso, Augusto Thassio Santana, Javier López Alonso, Santiago Aguaded Landero, Jaime Romero Ruiz de Castro, Isabel Martín, Jesús Carrascal, Juan Calle, Martín Lucía, Carmen Ramos, Mario Rodríguez García, Daniel Salguero, Juan José Luna, Siracusa Bravo Guerrero, Enrique Zumalabe, Sergio Bueno y las escritoras cordobesas, Verónica Moreno, Alejandra Vanessa, Elena Medel traerán la mejor poesía del momento y cerraránn la tarde de lecturas en la Casa Museo Zenobia y Juan Ramón.
La fiesta de la poesía y la creación se traslada a partir de las 22.00 hora a la librería de Moguer 'La taberna del libro', donde la poeta Dolores Izquierdo entregará su voz a todos los que acerquen a esta espacio con un brindis poético, para después celebrarse la segunda entrega de los 'Premios Verdes'. Unos galardones que tienen como objeto reconocer el trabajo de todos aquellos escritores y creadores, proyectos culturales y entidades que contribuyen a que el mundo de la cultura y la creación hagan cada día más verde y sostenible la sociedad. La noche culminará con una fiesta poética verde con la lectura de la poeta Saray y el espectáculo de los 'chichicangregimecos' y 'perfopoetas' Manuel Arana, Antonio García Villaran y Manuel González Mairena, que estrenarán en Moguer su espectáculo 'Hoy veo todos los cangrejos verdes', abriendo así la sexta madrugada poética en el bar Zaratán de Moguer a partir de las 00.00 horas.