presentado el nuevo edificio

La antigua Casa de la Cultura de Gibraleón es rehabilitada para acoger un centro juvenil y de exposiciones

10.10 h. El alcalde de Gibraleón, José Ramón Gómez Cueli, ha inaugurado el nuevo centro sociocultural 'San Sebastián'. El edificio, que se encontraba en estado de abandono desde su cierre por el anterior equipo de gobierno socialista, ha sido rehabilitado para albergar un club juvenil y una sala de exposiciones itinerante.

La antigua Casa de la Cultura de Gibraleón es rehabilitada para acoger un centro juvenil y de exposiciones

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Gómez Cueli ha destacado el “importante esfuerzo que se ha realizado para volver a poner en valor uno de los edificios históricos y emblemáticos de nuestro pueblo. Anteriormente había acogido la Casa de la Cultura y la Biblioteca 'Juan de La Cerda' y había sufrido la falta de mantenimiento, conservación y abandono. Fue cerrado por el anterior gobierno socialista y ahora lo ponemos en valor devolviéndole el esplendor para poder ser utilizado para diversas actividades”.Obra ejecutadaEl objeto de la obra ha sido adecuar la antigua capilla de San Sebastián, pero con unos criterios de economizar y reformar al máximo la capilla existente. Se ha cubierto la bóveda con un forjado ligero y se han colocado unas vigas metálicas sobre un zuncho de hormigón como coronación del muro de piedra. Encima una chapa con aislante sobre viguetas metálicas y luego se ha retejado con la propia teja original. También se ha cambiado toda la carpintería que se encontraba muy deteriorada y con imposibilidad de uso. En la sala diáfana interior se han reforzado las antiguas vigas de hormigón con unas vigas metálicas por su deformación excesiva evitando su flechado en vano. También se ha colocado toda la instalación eléctrica nueva y empotrada y se han adecuado unos aseos, además de arreglar los patios y las cubiertas y pintar todo el edificio tanto por el exterior como por el interior. Historia del edificioLos orígenes de la Capilla de San Sebastián y del Hospital anexo a la misma no constan documentalmente, aunque todo apunta a que pudieran haber sido edificados entre los siglos XV y XVI. En el siglo XVIII, hacia 1733, el Duque de Béjar, Marqués de Gibraleón, funda anexo a dicha Capilla y hospital un Beaterio con los hermanos y hermanas del Divino Pastor, que pasarían a cuidar a los enfermos que se curaban en el Hospital. En algún momento de la década de 1840 el Hospital dejó de funcionar como tal y pasó a albergar la escuela de la villa. En 1877 el inmueble fue adquirido por el Ayuntamiento de Gibraleón y habilitado para grupo escolar de niñas en el año 1945. Pese a la apertura de diferentes vanos que abren a la Avda. de Andalucía, la antigua fábrica de la Capilla de San Sebastián permanece al día de hoy casi intacta, constituyendo, junto con el edificio de la Antigua Ermita de Ntra. Sra. de Belén y de la Capilla del Santísimo Cristo de la Guadaña, las tres únicas muestras conservadas de este tipo de arquitectura religiosa en Gibraleón. El del Divino Pastor fue uno de los hospitales más importantes de la Tierra Llana de Huelva y el único que tenía anexo un beaterio en el que residía una congregación con fines asistenciales.El alcalde ha señalado que “la inversión ha sido de 177.000 Euros, y se han contratado directamente a través de la Bolsa de Empleo y del Pefea a 36 trabajadores, a los que hay que incluir otros 30 empleos indirectos para la ejecución de la obra.”El primer edil a aprovechado la inauguración para “agradecer el esfuerzo de todos los trabajadores que han hecho posible la recuperación de este edificio, y ha invitado a todos los jóvenes a disfrutar del club juvenil, que cuenta con cuatro ordenadores conectados a la red, un proyector, dos televisiones, futbolín, tenis de mesa, Play Station, Wii y juegos de  mesa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia