Educación

Escolares de Palos visitan el Parlamento Andaluz

16.00 h Desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Palos de la Frontera se ha programado una visita al parlamento andaluz para que los escolares de quinto y sexto curso de primaria de los dos centros públicos del municipio puedan aprender de una forma práctica y participativa el papel que juega esa institución básica en la organización política y administrativa de Andalucía.

Escolares de Palos visitan el Parlamento Andaluz

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la jornada de ayer jueves, el Alcalde de Palos, Carmelo Romero, acompañó a los 4 profesores y casi 90 alumnos de los Colegios Hermanos Pinzón y San Jorge al antiguo Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla donde los escolares recibieron  una clase muy distinta a la habitual. Según Romero, esta experiencia resulta muy positiva de cara a la educación de los niños que pueden palpar 'in situ' donde se radica uno de los poderes básicos de nuestra comunidad

En principio los escolares parecían algo despistados sobre el contenido de la Unidad Didáctica de la jornada. Y aunque el primer edil les dio alguna pista eran pocos los que acertaban a intuir la grandeza del edificio que les albergaba. Una guía acompañó a los alumnos durante la visita. Primero los ilustró sobre las características arquitectónicas del edificio y su historia. Lugo el grupo recorrió los patios y galerías e incluso visitó una exposición. En todo momento estuvieron tutelados por la guía.

Por fin, dentro de la capilla, llegaron al corazón de la cámara andaluza. Presencias tan conocidas en aquel foro como la de Fuensanta Coves, José Antonio Griñán o Javier Arenas se transformaron, por unos minutos, en unas simpáticas miradas y movimientos inquietos. Y como no hay mejor manera de aprender una lección que con el uso de ejemplos, estos actores dieron vida a la Asamblea con una propuesta que, de salir adelante, hubiera sido un caos para el sistema educativo, aunque eso sí, hubiera contentado a casi todo el alumnado andaluz: dos horas de recreo al día. Y para inmortalizar el momento un recuerdo fotográfico de los parlamentarios más jóvenes de la historia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia