el lunes, en el teatro del mar, desde las 21.00 horas

Siete grupos abren en Punta la fase preliminar del Carnaval de la Luz

12.59 h. El Teatro del Mar de Punta Umbría acogerá a partir de este lunes el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de la Luz 2014, que terminará el sábado, 1 de marzo, con la celebración de la gran final. Esta vez, un total de 19 participantes —diez comparsas, ocho chirigotas y un cuarteto— se disputarán los premios del certamen puntaumbrieño.

Siete grupos abren en Punta la fase preliminar del Carnaval de la Luz

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Junto al teatro, la carpa de la Plaza de las Artes que regenta este año la Hermandad de la Borriquita, tendrá una gran pantalla en la que podrán seguirse las actuaciones en directo.

t

La primera noche de preliminares, la del lunes 24, comenzará a las 21.00 horas con la participación de siete grupos. Abrirá la jornada la comparsa de Valverde del Camino 'Esos Tartessos'. Tras ella, pasarán por las tablas los comparsistas de Isla Cristina de 'Tras el Telón' y la chirigota isleña 'Los Barcos', junto al único cuarteto en liza: los ayamontinos de 'Una playa llena de piratas'. Después del descanso, completarán la sesión 'Todo puede cambiar' de San Juan del Puerto, 'Apaga y Vámonos, casi siempre a su servicio', chirigota local, y la comparsa puntaumbrieña 'Los Cepillahuesos'.

Ya el martes, 25 febrero, subirán el telón a las 21.00 horas los cartayeros 'Aquí nos pegamos'. Continuará 'Calle Alegría', comparsa de Punta Umbría, junto a la comparsa 'Mi veneno' de Isla Cristina'. Una vez terminado el descanso, la segunda parte de la sesión la completará la chirigota puntaumbrieña 'Las Hijas del Lebrijano', la comparsa de Huelva 'Qué Barbaridad' y 'Hermano Mayor', otra chirigota local.

El último día de preliminares, el miércoles 26, comenzará a las 21.00 horas con la actuación, fuera de concurso, de la comparsa de la Escuela Municipal de Música puntaumbrieña 'Pasajeros al tren'. Le acompañarán en el escenario, seguidamente, la chirigota de Gibraleón 'Con pringue y sentimiento', la chirigota lepera 'Una chirigota para olvidarse' y la comparsa de Punta Umbría 'El Manual de la Vida'. Tras el descanso, se subirán al escenario los componentes de la comparsa isleña 'Noches de Bugati', la comparsa local '2250 R-evolución en cuarentena', para cerrar esta primera fase con la chirigota puntaumbrieña 'Pa nosotros el primero'.

Entradas

El precio de las entradas para las noches de preliminares es de 7 euros en patio de butacas y 5 euros en principal. En semifinales, de 10 euros en patio de butacas y 8 en principal. Y en la final, de 12 euros en patio de butacas y 10 euros en principal. Pueden adquirirse en la taquilla del Teatro del Mar, dos horas antes de cada actuación, esto es, a partir de las 19.00 horas.

Orden de actuación de la fase preliminar del Carnaval de la Luz

LUNES, 24 DE FEBRERO

Comparsa 'Esos Tartessos'

Comparsa 'Tras el telón'

Chirigota 'Los Barcos'

Cuarteto 'Una playa llena de piratas'

DESCANSO

Comparsa 'Todo puede cambiar'

Chirigota 'Apaga y Vámonos. Casi siempre a su servicio'

Comparsa 'Los Cepillahuesos'

MARTES, 25 DE FEBRERO 

Chirigota 'Aquí no pegamos'

Comparsa 'Calle Alegría'

Comparsa 'Mi veneno'

DESCANSO

Chirigota 'Las hijas del Lebrijano'

Comparsa 'Qué barbaridad'

Chirigota 'Hermano mayor'

MIÉRCOLES, 26 DE FEBRERO

Comparsa de la Escuela de Música de Punta Umbría 'Pasajeros al tren' (fuera de concurso)

Chirigota 'Con pringue y sentimiento'

Chirigota 'Una chirigota pa olvidarse'

Comparsa 'El Manual de la Vida'

DESCANSO

Comparsa 'Noches de Bugati'

Comparsa '2250 R-evolución en cuarentena'

Chirigota 'Pa nosotros el primero'

Coronación de las reinas

Sara López Garrido, Jennifer de los Reyes Estévez y Mayor Garrido serán coronadas este sábado, 22 de febrero, como reinas infantil, juvenil y abuela del Carnaval de la Luz 2014, respectivamente. La gala, ambientada en Brasil para la corte juvenil, y en la historia de Mary Poppins, para la infantil, comenzará a las 21.00 horas en el Teatro del Mar de Punta Umbría.

La cita es una de las de mayor atractivo de estas fiestas, con la organización de la Comisión de Festejos, que se apoya en un gran grupo de colaboradores. Así, el texto está realizado por la directora del Teatro del Mar, Rosa González. También participan en escena el guitarrista Julián González, el artista y componente de Wirzus Luis Manuel Alfonso Villegas, y el director del taller de teatro de la Casa de la Juventud, el también Wirzus Juan Diego González Garrido. Sus alumnos y alumnas formarán parte igualmente del espectáculo, junto a otros figurantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia