a las 19.00 horas en el centro cultural
Rafael Moreno presenta este miércoles en Punta Umbría su libro 'Perseguidos'
10.57 h. El Centro Cultural de Punta Umbría acoge mañana miércoles la presentación del libro 'Perseguidos', del periodista onubense Rafael Moreno, que recoge las historias de represaliados en la provincia de Huelva, durante el periodo de la Guerra Civil y los años posteriores, recuperando la vida de personas que vivieron en primera persona el drama de la represión franquista.

El Centro Cultural de Punta Umbría acoge mañana miércoles la presentación del libro 'Perseguidos', del periodista onubense Rafael Moreno. Le acompañarán en el acto la concejala delegada de Cultura del Ayuntamiento puntaumbrieño, Antonia Hernández Galloso, y el editor de la obra, Cecilio Gordillo, también coordinador del grupo de trabajo 'Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía'.'Perseguidos' recoge las historias de represaliados en la provincia de Huelva, durante el periodo de la Guerra Civil y los años posteriores, recuperando la vida de personas que vivieron en primera persona el drama de la represión franquista. Entre ellas, aparecen algunos puntaumbrieños y otros que residen en el pueblo, como Tomás Gento, Isabel Hernández, Gregorio Jiménez Vidosa, José Antonio Cruz Barroso, Emilio Fernández Seisdedos y Encarna García Campoy.Moreno aclara en el texto crímenes como el de las quince mujeres asesinadas conocidas como ‘Las rosas de Guzmán’, o desvela que la Isla Saltés se convirtió en 1939 en un campo de concentración. También el periplo carcelario del poeta Miguel Hernández por la provincia.Según descubre la obra, la Isla Saltés fue uno de los 188 campos de concentración de la época franquista, en el que el ejército de Franco trasladó a miles de presos republicanos capturados tras la caída de Cataluña. Al ser un escape difícil, era un lugar adecuado para la concentración. No obstante, estaba rodeado de agua, repleto de esteros y caños de marismas intransitables. La publicación cuenta con abundante material gráfico y documental para recuperar la memoria personal y familiar de los perseguidos.

Encuentro con la escritora Luna BaldalloPor otra parte, la Biblioteca del Centro Cultural de Punta Umbría acoge mañana un encuentro de escolares de primero y segundo de Primaria del colegio Enebral de la localidad con la escritora Luna Baldallo, a las 12.00 horas.
El acto pertenece al programa Letras Minúsculas del Centro Andaluz de las Letras, abocado a mejorar el hábito lector entre los sectores más jóvenes de la población (5 a 12 años) a través de la difusión de la Literatura Infantil, de sus autores e ilustradores, con la colaboración de narradores orales que acercan a los lectores a la literatura oral.

La onubense Baldallo, Licenciada en Humanidades, se ha adentrado en distintas profesiones: desde la gestión de eventos musicales a la dirección de cortometraje, pasando por el Comité Organizador del Trienio Zenobia- Juan Ramón Jiménez, y como docente en la Universidad de Huelva, donde enseña Literatura Española y Literatura Infantil y Juvenil.
'Concierto a lo Dagoberto' es su primer libro editado, con el que creó la editorial de Literatura Infantil Abracadabra, para ofrecer a los niños y niñas libros hechos con amor, humor y pasión.