PUNTA UMBRÍA

El proyecto 'Sombra y Luz' plasmará las nuevas instalaciones municipales

20.01 h. La obra ganadora, presentada por Carlos Rodríguez y José Luis González, propone un edificio de tres plantas, con un gran espacio público de distribución diagonal, que uniría las futuras instalaciones con el actual ayuntamiento y que se construirán en la parcela de las casas de los maestros de la calle Prieto Toubes.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las futuras instalaciones municipales, que se construirán en la parcela de las casas de los maestros de Punta Umbría, de la calle Prieto Toubes, empiezan ya a tomar forma en el municipio costero. Tras la resolución del concurso de ideas convocado por el Consistorio de la localidad, ha resultado como ganador el proyecto Sombra y Luz, obra de Carlos Rodríguez y José Luis González.El alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, ha entregado el premio del certamen a estos dos profesionales, que “han sabido captar lo que desde el Ayuntamiento de Punta Umbría le hemos solicitado, con un edificio moderno y funcional”, según dijo el primer edil en el acto. Junto a la citada distinción, dotada con 3.000 euros, se repartieron dos accésit, de 1.000 euros cada uno, a los trabajos ‘City Thinking’, de Javier López, Ramón Pico y Carlos Martínez, y ‘Bio-U’, del arquitecto Ángel Díez.Calidad y funcionalidadRodríguez Nevado consideró que “es bueno hacer los proyectos de futuro de Punta Umbría a través de concursos, porque tenemos que primar la calidad y buscar lo mejor para el pueblo. Respecto a la obra ganadora, opinó que “es perfecta por su funcionalidad, dado que será muy cómoda para los ciudadanos”. Por último, subrayó la especial dificultad que supuso elegir una sola propuesta debido a la alta calidad de todos los proyectos presentados.De hecho, los creadores de ‘Sombra y Luz’ proponen un edificio de tres plantas, con un gran espacio público de distribución diagonal, que uniría las futuras instalaciones con el actual ayuntamiento. Asimismo, el edificio destaca por ser “práctico, funcional y eficiente”. Según Carlos Rodríguez, “el edificio contenedor es modulable y convertible para otros usos, si en el futuro fuese necesario”.

Segundo premio

Para el segundo premiado, Javier López, “es muy importante agradecer al ayuntamiento su apuesta por los concursos, que dan a la arquitectura puntaumbrieña más valor y es muy importante para darle calidad a los proyectos”.El pabellón estará ubicado en una parcela de más de 4.000 metros cuadrados junto al actual Ayuntamiento, en la parcela conocida como las Casa de los Maestros. Estas viviendas fueron cedidas en el siglo pasado a la comunidad educativa para su uso mientras impartían clases en la localidad.En la actualidad, prácticamente, están todas deshabitadas durante gran parte del año, motivo por el que el Consistorio decidió en Pleno y por unanimidad la recuperación de este lugar para usos administrativos. No obstante, algunos de los concesionarios han presentado un contencioso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia