aclara que 'no es un rescate'

El Ayuntamiento de Aljaraque señala que se acoge al plan del Gobierno por 'la ruina heredada'

19.17 h. El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Aljaraque, Pedro Yórquez (PP), ha señalado que el ente local se acoge al plan de medidas extraordinarias de liquidez del Estado 'como consecuencia directa de la gestión del socialista José Martín y del dirigente de IULV-CA Rafael Sánchez Rufo', al tiempo que ha dejado claro que 'no se trata de ningún rescate ni intervención'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En declaraciones a Europa Press, Yórquez ha reprochado al PSOE de la localidad que intente desviar la atención, sabiendo que es falso, al tiempo que ha incidido en la situación ruinosa que dejaron PSOE e IULV-CA en el Ayuntamiento durante su etapa de gobierno.En esta misma línea, ha recordado que cuando el PP logró la Alcaldía en 2011 se encontró con un Consistorio que no podía pedir préstamos porque el límite legal ya lo habían pedido PSOE e IU y con un remanente de tesorería de -14 millones de euros.Asimismo, Yórquez ha argumentado que desde 2007 a 2011 generaron deudas con la Seguridad Social de 4,5 millones de euros; con Hacienda o los bancos, la cual antes no existía.Por todo ello, ha hecho hincapié en que el Consistorio debe acogerse a este plan, que negocia con el Ministerio de Hacienda, y que espera que se apruebe por una cuantía entre los 12 y 14 millones de euros. Ha resaltado que el Ayuntamiento debe tomar esta medida debido a la gestión del PSOE e IULV-CA, que han sido el dúo de la ruina para la localidad.A este respecto, el edil 'popular' ha señalado que para acogerse a este plan, el Estado exige una contraprestación como la reducción en capítulo de inversiones y personal. No obstante, ha indicado que el Ayuntamiento ya hizo esfuerzos importantes en ese sentido, como el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), acordado con los sindicatos.Así las cosas, Yórquez ha remarcado que el ente local está en la situación económica que se requiere y el esfuerzo ya está hecho, por lo que espera que el Gobierno valore ese esfuerzo y pueda conseguir el montante planteado.Finalmente, ha apuntado que ya en el año 2009 el interventor municipal advirtió del desfase que había y no hicieron nada, de manera que, a su juicio, si se hubiera actuado en su día, no tendríamos esta situación, ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia