tiene que devolver el dinero a la junta

Hernández Cansino denuncia que el Ayuntamiento de Punta Umbría 'ha perdido' 1,5 millones de dos subvenciones

09.58 h. El presidente de Unidos por Punta Umbría (UPU), José Carlos Hernández Cansino, ha denunciado que el Ayuntamiento costero ha perdido dos subvenciones de la Junta de Andalucía por valor de 1.500.000 euros ya concedidas y con parte del dinero ingresado, para la construcción de la Jefatura de la Policía Local y del Centro de Actividades Náuticas (CAN).

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La primera de las subvenciones por importe de un millón de euros fue entregada al alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado por  el entonces delegado del Gobierno andaluz en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez en noviembre de 2010, para la construcción de la nueva sede de la Policía Local, Protección Civil y el cuerpo de Vigilantes Municipales. El edificio estaba previsto construirse  en una parcela dotacional del SAPU2 situada junto a la urbanización Pueblo Andaluz, a la entrada de la localidad por la autovía a Huelva, proyecto ganador  del concurso que convocó el Consistorio con el Colegio de Arquitectos de Huelva titulado Verandah, de los arquitectos José Vázquez, Mercedes Sánchez, Olga Valderas y María Jesús Carmona.La segunda de las subvenciones que tiene que devolver el ayuntamiento era para la construcción del Centro de Actividades Naúticas (CAN) obra que se adjudicó en su primera fase por importe de un millón de euros a una Unión Temporal del Empresas, UTE, Centro Náutico Punta Umbría, formada por Mondisa S.A, Convalse S.A y Conusa S.A.  y que sería  financiado al 50% por Junta Y ayuntamiento. El CAN iba ubicado tras el nuevo recinto ferial, junto a la Peguera. El edificio estaba diseñado por Stefan Häring y Sandra Polanco, que resultaron vencedores también de un concurso de ideas. La totalidad de la inversión eran 4 millones también financiado al 50% por ciento por ambas administraciones. “Del CAN el alcalde puso hasta la primera y única piedra en plena campaña electoral y ahora ha desistido de su construcción”,  manifestó el también portavoz municipal de la formación independiente. Además de devolver el dinero de la subvención, ha implicado pagar una indemnización a la empresa adjudicataria de unos 100.000 € además de los costes del proyecto redactado a los arquitectos”. Con respecto a la Jefatura de Policía, Cansino afirmó que “ el alcalde ha planeado cambiar la ubicación y proyecto y  de momento no contamos ni con financiación ni con fecha aproximada para comenzar las obras. Hemos perdido el dinero, y tanto los ciudadanos como la Policía Local y Protección Civil siguen sin instalaciones dignas para ejercer su trabajo, ni a corto ni a medio plazo, algo absolutamente lamentable. “La realidad es que Punta Umbría se ha quedado sin dos proyectos muy importantes para el municipio que contaban con financiación, se vendieron a bombo y platillo, y no sólo hay que devolver el dinero, sin disponer de él, sino que además hay que pagar los costes e indemnizaciones que ello conlleva. Cualquiera por menos dimitiría”, concluyó Hernández Cansino, que ha aportado dos noticias de la página web del Ayuntamiento de la localidad que hablan de las citadas subvenciones:

La primera de las subvenciones por importe de un millón de euros fue entregada al alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado por  el entonces delegado del Gobierno andaluz en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez en noviembre de 2010, para la construcción de la nueva sede de la Policía Local, Protección Civil y el cuerpo de Vigilantes Municipales. El edificio estaba previsto construirse  en una parcela dotacional del SAPU2 situada junto a la urbanización Pueblo Andaluz, a la entrada de la localidad por la autovía a Huelva, proyecto ganador  del concurso que convocó el Consistorio con el Colegio de Arquitectos de Huelva titulado Verandah, de los arquitectos José Vázquez, Mercedes Sánchez, Olga Valderas y María Jesús Carmona.La segunda de las subvenciones que tiene que devolver el ayuntamiento era para la construcción del Centro de Actividades Naúticas (CAN) obra que se adjudicó en su primera fase por importe de un millón de euros a una Unión Temporal del Empresas, UTE, Centro Náutico Punta Umbría, formada por Mondisa S.A, Convalse S.A y Conusa S.A.  y que sería  financiado al 50% por Junta Y ayuntamiento. El CAN iba ubicado tras el nuevo recinto ferial, junto a la Peguera. El edificio estaba diseñado por Stefan Häring y Sandra Polanco, que resultaron vencedores también de un concurso de ideas. La totalidad de la inversión eran 4 millones también financiado al 50% por ciento por ambas administraciones. “Del CAN el alcalde puso hasta la primera y única piedra en plena campaña electoral y ahora ha desistido de su construcción”,  manifestó el también portavoz municipal de la formación independiente. Además de devolver el dinero de la subvención, ha implicado pagar una indemnización a la empresa adjudicataria de unos 100.000 € además de los costes del proyecto redactado a los arquitectos”. Con respecto a la Jefatura de Policía, Cansino afirmó que “ el alcalde ha planeado cambiar la ubicación y proyecto y  de momento no contamos ni con financiación ni con fecha aproximada para comenzar las obras. Hemos perdido el dinero, y tanto los ciudadanos como la Policía Local y Protección Civil siguen sin instalaciones dignas para ejercer su trabajo, ni a corto ni a medio plazo, algo absolutamente lamentable. “La realidad es que Punta Umbría se ha quedado sin dos proyectos muy importantes para el municipio que contaban con financiación, se vendieron a bombo y platillo, y no sólo hay que devolver el dinero, sin disponer de él, sino que además hay que pagar los costes e indemnizaciones que ello conlleva. Cualquiera por menos dimitiría”, concluyó Hernández Cansino, que ha aportado dos noticias de la página web del Ayuntamiento de la localidad que hablan de las citadas subvenciones:http://www.puntaumbria.es/opencms/opencms/puntaumbria/content/ayun/noticias/el-alcalde-de-punta-umbria-muestra-su-satisfaccion-por-la-subvencion-de-la-junta-para-la-construccion-de-la-nueva-sede-de-la-policia-local_news.htmlhttp://www.puntaumbria.es/opencms/opencms/puntaumbria/content/ayun/noticias/el-alcalde-coloca-la-primera-piedra-del-centro-de-actividades-nauticas-_news.html

La primera de las subvenciones por importe de un millón de euros fue entregada al alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado por  el entonces delegado del Gobierno andaluz en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez en noviembre de 2010, para la construcción de la nueva sede de la Policía Local, Protección Civil y el cuerpo de Vigilantes Municipales. El edificio estaba previsto construirse  en una parcela dotacional del SAPU2 situada junto a la urbanización Pueblo Andaluz, a la entrada de la localidad por la autovía a Huelva, proyecto ganador  del concurso que convocó el Consistorio con el Colegio de Arquitectos de Huelva titulado Verandah, de los arquitectos José Vázquez, Mercedes Sánchez, Olga Valderas y María Jesús Carmona.La segunda de las subvenciones que tiene que devolver el ayuntamiento era para la construcción del Centro de Actividades Naúticas (CAN) obra que se adjudicó en su primera fase por importe de un millón de euros a una Unión Temporal del Empresas, UTE, Centro Náutico Punta Umbría, formada por Mondisa S.A, Convalse S.A y Conusa S.A.  y que sería  financiado al 50% por Junta Y ayuntamiento. El CAN iba ubicado tras el nuevo recinto ferial, junto a la Peguera. El edificio estaba diseñado por Stefan Häring y Sandra Polanco, que resultaron vencedores también de un concurso de ideas. La totalidad de la inversión eran 4 millones también financiado al 50% por ciento por ambas administraciones. “Del CAN el alcalde puso hasta la primera y única piedra en plena campaña electoral y ahora ha desistido de su construcción”,  manifestó el también portavoz municipal de la formación independiente. Además de devolver el dinero de la subvención, ha implicado pagar una indemnización a la empresa adjudicataria de unos 100.000 € además de los costes del proyecto redactado a los arquitectos”. Con respecto a la Jefatura de Policía, Cansino afirmó que “ el alcalde ha planeado cambiar la ubicación y proyecto y  de momento no contamos ni con financiación ni con fecha aproximada para comenzar las obras. Hemos perdido el dinero, y tanto los ciudadanos como la Policía Local y Protección Civil siguen sin instalaciones dignas para ejercer su trabajo, ni a corto ni a medio plazo, algo absolutamente lamentable. “La realidad es que Punta Umbría se ha quedado sin dos proyectos muy importantes para el municipio que contaban con financiación, se vendieron a bombo y platillo, y no sólo hay que devolver el dinero, sin disponer de él, sino que además hay que pagar los costes e indemnizaciones que ello conlleva. Cualquiera por menos dimitiría”, concluyó Hernández Cansino, que ha aportado dos noticias de la página web del Ayuntamiento de la localidad que hablan de las citadas subvenciones:http://www.puntaumbria.es/opencms/opencms/puntaumbria/content/ayun/noticias/el-alcalde-de-punta-umbria-muestra-su-satisfaccion-por-la-subvencion-de-la-junta-para-la-construccion-de-la-nueva-sede-de-la-policia-local_news.htmlhttp://www.puntaumbria.es/opencms/opencms/puntaumbria/content/ayun/noticias/el-alcalde-coloca-la-primera-piedra-del-centro-de-actividades-nauticas-_news.html

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia