UPU, UNIDOS POR PUNTA UMBRÍA

El partido de Hernández Cansino pide que Punta Umbría decida en referéndum si quiere abandonar Giahsa

18.58 h. Según el líder de UPU, recuperar el servicio de agua y de basura aún pagando los costes de separación de la MAS “ahorraría de forma inmediata entre un 20 y un 30% el recibo y, a medio plazo, más de un 100%”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de UPU,Unidos por Punta Umbría, José CarlosHernández Cansino ha anunciado este lunes en rueda de prensa junto a concejalesde la formación que han solicitado un pleno extraordinario para que se convoque un referéndum en el que el pueblodecida si quiere que el Ayuntamiento gestione directamente el agua y la basura,para conseguir así bajar los recibospara que  los ciudadanos “no tengan quepagar sueldos a políticos, ni financiar partidos, ni pagar inversiones que nosean las de Punta Umbría, como se viene haciendo  hasta ahora con la factura del agua”.

Según reza en el propio texto de la solicitud, el Punto delOrden del Día a incluir sería “acordar la convocatoria de referéndum en el queel pueblo de Punta Umbría pueda decidir de manera democrática  sidesea modificar  la gestión de losservicios del ciclo integral del agua y de RSU en el municipio, alterandola gestión directa por integración en una Mancomunidad, por una  gestióndirecta por parte del Ayuntamiento de Punta Umbría,  bien sea a través del propio Ayuntamiento ode una empresa pública municipal quelegalmente pudiera constituirse, y todo ello según la tramitación previstaen la ley 2/2001 del 3 de mayo de Regulación de las Consultas Populares Localesde Andalucía”.

Para Hernández Cansino “ha llegado el momento de que el pueblo se pronuncie sobre la gestióndel agua”. En este sentido, ha apuntado que “no hay que tener miedo a queel pueblo decida cómo quiere gestionar sus recursos”. Asimismo, el líder de UPUha manifestado que “Punta Umbría aportamás a Giahsa que lo que recibe de ella” y que “con nuestros recibos del agua estamos pagando las infraestructuras detodos los pueblos de la Sierra y del Andévalo, en los cuales la gestión delservicio es deficitaria”. Cansino añade que “sin embargo, en Punta Umbríaya se cuenta con todas las infraestructuras y con más usuarios que en todos losdemás pueblos de la provincia”.

Según el líder de UPU, recuperar el servicio de agua y debasura aún pagando los costes de separaciónde la MAS “ahorraría de forma inmediata entre un 20 y un 30% el recibo y, amedio plazo, más de un 100%”.

Continuó haciendo referencia a que  las tarifas legalmente deben reflejar elcoste efectivo del servicio haciendo hincapié en el hecho de que “no puedeentenderse como tal pagar sueldos de políticos o 650.000 euros anuales parafinanciar partidos políticos, precisamente algo que está investigando laFiscalía”. Finalmente, Hernández Cansino señaló que la municipalización delservicio permitiría respetar todos los puestos de trabajo del personal de PuntaUmbría adscrito a Giahsa, localizaría la gestión con una oficina en lalocalidad costera y no en Aljaraque e incluso crearía empleo, “pues a lascontratas de obras tendrían oportunidad de acceder empresas puntaumbrieñas y nodesde la oscuridad de las adjudicaciones de obras sin respetar losprocedimientos previstos en la Ley de Contratos del Sector Público”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia