CON EL APOYO DE TODAS LAS FORMACIONES DE LA LOCALIDAD
El sector pesquero de Punta Umbría se moviliza para exigir el dragado de la ría
14.06 h. La mayoría de los barcos pesqueros ya no pueden entrar por la barra del río puntaumbrieño y deben dar la vuelta por la ría de Huelva. Esto supone para buques un gran gasto de carburante que “es inasumible dada la situación del sector pesquero”.

El alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado,acompañado de gran parte de su grupo de gobierno municipal ha acudido a la movilización convocada estesábado porla cofradía de pescadores “en apoyototal del ayuntamiento al sector pesquero, al sector deportivo náutico y alpueblo de Punta Umbría en sus reclamaciones para el inicio del dragado de la entrada de la ría, ya que es fundamentalpara la localidad”. A la concentración han acudido también los dos grupos de laoposición municipal, PP y UPU.
El pasado mes de mayose aprobaba el dragado de la entrada del puerto de Punta Umbría. Se licitó enel mes de noviembre, siendo adjudicado posteriormente a la Unión Temporal de Empresas Garrucho-MartínCasillas, por un importe de 486.000 euros. No obstante, el lugardeterminado por Costas para depositar la arena “no satisface al sector porquees una zona de producción de mariscos”, afirma el patrón mayor de la cofradía,Angel Mendoza.
Esta urgencia y necesidad se debe a que la mayoría de los barcos pesqueros ya no pueden entrar por la barra delrío puntaumbrieño y deben dar la vuelta por la ría de Huelva. Esto supone para buques un gran gasto decarburante que “es inasumible dada la situación del sector pesquero”. Esanecesidad también se pone de manifiesto en que “algunos barcos sólo puedeentrar con la pleamar poniendo en riesgo la vida de sus tripulantes porquepueden quedar encallados”.
Rodríguez Nevado ha exigido que “se pongan las cosasclaras”, ya que es “una cuestión muy importante para Punta Umbría, por lo queel dragado debe comenzar cuanto antes”. Para el primer edil puntaumbrieño “nopodemos estar a expensas de que el Servicio Provincial de Costas nos diga dóndedepositar la arena, después de haber conseguido la financiación y que,incluso, esté adjudicado”.
El alcalde ha manifestado que el vaciado de la trampa de arena “es urgente e imprescindible para elmantenimiento de los más de 1.000 puestos de trabajo que en nuestro pueblodependen del sector pesquero y para los empleos procedentes del turismonáutico, dado que en la localidad existen tres puertos deportivos”. Por lo queexige al Ministerio de Medio Ambiente “que deje de bloquear el dragado”.
El Ayuntamiento ha estado manteniendo contactos con elsector pesquero, que también solicita una solución urgente a las escaleras ydefensas del puerto, ya que éstas “se encuentran en muy mal estado y losmarineros se la juegan cada vez que hacen uso de ellas”. Por último, elconsistorio puntaumbrieño también ha solicitado una reunión a la Agencia de Puertos Públicos de Andalucía para conocer“en qué estado se encuentra el estudio de un canal de entrada a la ríaalternativo que esta entidad encargó a la Universidad de Granada”.