para no afectar al turismo de la localidad
El sector pesquero de Punta no se movilizará en Semana Santa e insta a las administraciones a 'dialogar' sobre el dragado
12.22 h. El sector pesquero de Punta Umbría no realizará movilización ni acción de protesta alguna en Semana Santa para 'no afectar al sector turístico, tan importante' para la localidad, pero ha hecho un llamamiento al 'diálogo' entre las administraciones central y autonómica para que lleguen a un acuerdo sobre los puntos donde se deberán depositar los residuos arenosos que se originen con el dragado de la ría de acceso al puerto.
Así lo ha puesto de manifiesto a Europa Press el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Punta Umbría, Ángel Mendoza, quien ha recordado que este sábado realizaron una concentración y el corte al acceso del marítimo con unos 15 barcos en señal de protesta por no recibir respuesta alguna de la administración sobre la fecha para el comienzo del dragado de la ría.Así, ha hecho hincapié en la importancia de que ambas administraciones lleguen a un acuerdo sobre dónde se depositan los residuos, de manera que a la mayor brevedad posible se llegue a un consenso.Tras subrayar que la Junta de Andalucía ya ha adjudicado la obra, Mendoza ha dejado claro que en Semana Santa van a dejar pasar este tiempo porque no queremos afectar al pueblo, pero esperan que pronto tengan una respuesta. No obstante, si tras esta semana, todo sigue igual, el sector analizará de nuevo la situación.Se trata de tener voluntad, ha enfatizado Mendoza, que ha llamado a las administraciones a sentarse a dialogar puesto que el dragado urgente de la ría es muy importante para el sector ya que la situación actual genera más gasto de gasoil, tiempo de trabajo, somete los horarios de entrada y salida y el canal de acceso está restringido por Capitanía Marítima.El patrón mayor ha resaltado que los problemas del dragado quienes los padecen son los armadores y marineros de Punta Umbría y por tanto, las administraciones deben tener sensibilidad, ha concluido.