en la plaza de la iglesia

Moguer inaugura una nueva escultura dedicada a ‘Platero y yo’

13.25 h. El museo al aire libre PlateroEScultura sigue creciendo y desde ayer cuenta con una nueva pieza inspirada en el capítulo ‘Idilio de Abril’ del genio poético Juan Ramón Jiménez. El Ayuntamiento promueve este recorrido escultórico en homenaje a la obra que mejor captó la esencia y el alma de Moguer.

Moguer inaugura una nueva escultura dedicada a ‘Platero y yo’

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cientos de moguereños y moguereñas se concentraron ayer en la céntrica plaza de la iglesia para asistir a la inauguración de la segunda pieza del museo al aire libre PlateroEScultura, obra del artista Pedro Requejo Novoa, que ha sabido captar con gran acierto la esencia del capítulo XXIX de Platero y yo, ‘Idilio de abril’.

Este nuevo proyecto artístico ha sido posible gracias a la decidida colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, que con su labor de patrocinio y mecenazgo permite seguir tematizando el casco histórico de la localidad con referencias permanentes a la obra que elevó a Moguer a la categoría de universal

El alcalde de la ciudad Gustavo Cuéllar, el director de la propia Fundación José Luis García Palacios y el autor de la obra, presidieron el acto de develado de este espectacular ‘Idilio de abril’, junto a la concejala de Cultura Lourdes Garrido, el edil de Turismo José Antonio Rodríguez, y el director de la Fundación Zenobia Juan Ramón Jiménez, Antonio Ramírez, en compañía de otros miembros del equipo de gobierno y de la entidad bancaria.

El primer mandatario moguereño destacó el firme compromiso del Ayuntamiento con su poeta y con la proyección de su obra, y es que si pocas localidades pueden presumir de ser patria de un Premio Nobel de Literatura, menos aún pueden afirmar que fueron inspiración permanente para su obra poética como lo fue Moguer para Juan Ramón.

El gran creador Pedro Requejo, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, ha conseguido recrear de forma brillante en esta composición escultórica la escena de Platero, regresando cargado de flores de un paseo por el primaveral campo moguereño, entre el bullicio y las risas de los niños que lo acompañan, sorprendidos todos por una tormenta de abril. 

Esta espectacular obra no sólo mantendrá vivo el recuerdo de la elegía andaluza, sino que se convertirá en un atractivo más para recorrer el hermoso casco histórico de la ciudad, que desde el pasado 25 de enero cuenta en la plaza del Cabildo con una escultura dedicada a ese Platero ‘pequeño, peludo y suave…’ que Juan Ramón ha hecho universal.

Los actos diseñados por el Ayuntamiento para esta jornada festiva se completaron con la lectura de ‘Idilio de Abril’ por parte de un niño de la localidad y con la participación de la compañía Acuario Teatro, que llenó de música, risas y juegos este homenaje de Moguer a su Premio Nobel.

Escultura Idilio de AbrilLas obras del escultor Pedro Requejo Novoa están impregnadas de un lírico realismo capaz de dotar a sus figuras de un enorme atractivo, captando en todos sus detalles el instante preciso para emocionar al espectador.

Verdadero especialista en la talla de figuras animales, el autor recrea el ‘Idilio de Abril’ de Juan Ramón dando forma a un simpático burrillo, algo mayor y más travieso que el protagonista del primer capítulo de la obra, que está acompañada por dos pequeños; una niña que, a lomos de Platero, abre sus brazos y su alma al fresco encanto de la lluviosa primavera, y un niño que parece realizar una amistosa confidencia al borrico, mientras éste mastica todavía ‘las flores a las que su bocota alcanza...’.

Se trata de un trabajo realizado en bronce, pleno de lirismo hasta alcanzar incluso un estilo barroco, que sin duda gozará del reconocimiento de todos los admiradores de la elegía andaluza por la calidad de la talla y la dulzura de sus personajes.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia