Festival del viernes al domingo

JazzOlontia propone tres días de buena música en Gibraleón

21.51 h. El Colectivo Cultural Olontia y el Ayuntamiento de Gibraleón organizan por octavo año consecutivo el Festival Internacional de Jazz de Gibraleón, conocido como JazzOlontia, que se celebra en el patio del Convento del Vado del 12 al 14 de septiembre. Cicero Lee Group, Ensamble Jazz Huelva, LOS 300 y Aurora & The Betrayers son algunos de los grupos de esta edición.

JazzOlontia propone tres días de buena música en Gibraleón

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Gibraleón se convertirá así en un centro musical dedicado al jazz, al que la organización suma un amplio programa multifacético. Un festival de Jazz y música negra que se ha convertido el encuentro que más tiempo lleva celebrándose ininterrumpidamente en los últimos 9 años.

En la presentación de este festival el alcalde de Gibraleón, José Ramón Gómez Cueli, que definió el evento como un revulsivo cultural en Gibraleón y también en la provincia, ya que gracias a él, Gibraleón se da a conocer no sólo en nuestra provincia, sino también en nuestro país vecino y otras localidades de la geografía española. A la presentación acudieron también el presidente del Colectivo Cultural Olontia, José Manuel Blanco, y el vicepresidente, Juan Conde.

Gómez Cueli dio las gracias al colectivo ya que, es difícil participar en la vida social del municipio a través de la asociación y son ellos, quienes nos incitan a vivir la cultura desde otro punto de vista, el punto de vista olontense, con una expansión cada año mayor.

Juan Conde aseguró que este festival es especial porque ofrece música en directo, fusión de estilos y conciertos gratuitos. Asimismo, subrayó que es el único encuentro de músicos españoles y portugueses de primer nivel en toda la provincia.

JazzOlontia ofrece música innovadora con distintos registros y diferentes formatos que todos aquellos que se acerquen estos días al Centro Cultural Convento del Vado de Gibraleon puede ver y oír gratis. Además se ofrecen otras actividades paralelas como cine forum, exposiciones, presentaciones de libros, música y poesía, talleres de improvisación, encuentros, charlas-coloquio, etc.

La agenda musical olontense arranca este viernes a las 21:30 H. con la actuación de Cicero Lee Group, que llegan desde Portugal, siendo una de las bandas con más prestigio del país vecino. Posteriormente le tocará el turno a Ensamble Jazz Huelva, bajo la dirección de Paulo Teme-Roso, nace de los talleres de la Asociación Welbacultura. Fundada junto a Inés Musso nace para promover el Jazz en Huelva. La jornada se cierra con la sesión del DJ´ Residente, Dj. A. Barba (il nono) Sessions Soul-Jazz-Funk, Nu Jazz, etc.

El sábado es el turno de LOS 300, una fantástica banda que nadie se debe perder, donde el aire fresco en forma de Boobaloo, Cumbia, Afrobeat, Latín, Nu Jazz. De la mano de tres mentes inquietas que humanizan los sintetizadores y los Loops. La noche del sábado la cierra Aurora & The Betrayers. Un banda que se proclama como una de las grandes propuestas musicales a nivel internacional, respaldada por el éxito de todos sus proyectos hasta la fecha. Están tocando por todo el país con mucho éxito y llegan a JazzOlontia 2014 con muchas ganas de liarla, de ofrecer sus mejores sonidos y de llenar de buena música soul, jazz, funky. Después de su paso por Freedonia y de numerosas colaboraciones en distintos proyectos con los que ha logrado el reconocimiento como una de las mejores voces del panorama de música negra nacional, Aurora presenta en Gibraleón el que será su proyecto más ambicioso bajo el nombre de Aurora & The Betrayers con un primer álbum titulado 'Shadows go Away'. Para finalizar la jornada del sábado DJ Israel D. Gutiérrez Sessions Acid Jazz: 25th Anniversary.

El Festival se cierra el domingo 14 con la sección música y poesía, con la presentación del libro Fruta Extraña de Juan Ignacio Guijarro. En la sección Cine- Forum se proyectará la película 'El Invierno en Lisboa', adaptación cinematográfica del libro del mismo nombre escrito por Antonio Muñoz Molina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia