Punta Umbría
El PSOE asegura que el PGOU 'cumple con los plazos establecidos'
18.28 h. El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Punta Umbría, Jesús Fernández Ferrera (PSOE), ha asegurado este jueves que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la localidad 'va cumpliendo los plazos establecidos desde su aprobación inicial en el mes de junio de 2010'.
Fernández Ferrera ha querido responder así a las declaraciones del portavoz del PP en el municipio, José Carlos Hernández Cansino, que ha pedido este jueves a la Junta de Andalucía que se pronuncie sobre la recalificación ilegal de la parcela del camping de La Bota incluida en el plan.Para Fernández Ferrera el único retraso que ha sufrido han sido los cuatro años en los que gobernó Hernández Cansino, porque secuestró el PGOU en un cajón con su cobardía. Hay que tener la cara muy dura para hablar del PGOU de Punta Umbría, ya que en el Pleno de aprobación el PP pidió que quedara sobre la mesa, sin atender el ofrecimiento del alcalde de trabajar juntos, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.Asimismo, el portavoz socialista ha añadido que Hernández Cansino vuelve al mismo discurso de hace un año atacando la empresa familiar del alcalde y conspirando contra el plan. Fernández Ferrera ha recordado que en la aprobación inicial del PGOU, los terrenos del camping tienen la misma catalogación que en el borrador que se realizó en su legislatura como alcalde.Además, el portavoz del equipo de Gobierno ha señalado que con su denuncia Hernández Cansino sólo busca notoriedad y hacer ruido para que su partido le busque un hueco en las listas de las próximas elecciones generales y autonómicas, y para ello no tiene escrúpulos en hablar mal de Punta Umbría.De hecho, Fernández Ferrera ha indicado que mientras otros están de vacaciones, Cansino sólo busca hacer méritos en el partido y se encuentra muy alejado de la realidad puntaumbrieña ya que, si la conociera, sabría lo duro que ha sido el invierno y no criticaría las ayudas sociales.El portavoz las ha calificado como totalmente necesarias porque los barcos han estado parados 7 meses, la construcción sin obras y desde el Ayuntamiento hemos tenido que tirar del carro y estar cerca de las familias. La bajada actual responde a que al ser un pueblo costero y turístico, muchas de ellas han encontrado trabajo en verano y además los barcos han vuelto a faenar, ha concluido.