respuesta

Giahsa recuerda que la sentencia del TSJA no se pronuncia “sobre la salida de MAS ni la liquidación pendiente” del Ayuntamiento de San Juan

13.05 h. La empresa pública Giahsa ha querido destacar que la última sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) no toca aspectos determinantes del proceso “como la salida de MAS ni la liquidación de las indemnizaciones pendientes”, sino que conciernte únicamente al pago de la concesión demanial.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con todo, en Giahsa se considera que está en juego “mucho dinero de todos los ciudadanos de la provincia de Huelva”, por lo que se va a defender “hasta el último euro” y se anuncia ya la interposición de un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Giahsa afirma que la sentencia del TSJA se ciñe únicamente “a una de las medidas judiciales que en su día tomamos contra la decisión adoptada por el Ayuntamiento de San Juan”. Cabe recordar que además de este pleito “hay otros dos frentes judiciales abiertos, el principal contra la salida unilateral del municipio de la MAS ycomo el de las liquidaciones a las que tendrán que hacer frente”, y que en ambosestos casos no existe aún pronunciamiento judicial.

Obstáculos y nula solidaridad

En referencia a la sentencia relativa al supuesto impago del canon, desde la empresa pública se recuerda “el espíritu insolidario de los responsables municipales de San Juan, como el de otros municipios de la provincia que tomaron la misma decisión” como uno de los males a los que tuvo que hacer frente la Mancomunidad. Frente a la búsqueda de fórmulas viables para todos emprendida por Giahsa, los gobiernos locales de Valverde, Cartaya, Cortegana, Gibraleón y el propio San Juan del Puerto obstaculizar sistemáticamente con sus decisiones cualquier vía de financiación en las que trabajaba Giahsa. De ahí la gran dificultad, solventada a la postre, para “cumplir con nuestras obligaciones económicas derivadas de las concesiones demaniales”.

Giahsa y MAS, entidades creadas por la inmensa mayoría de los ayuntamientos de Huelva, de los más variados colores políticos, seguirán luchando por mantener en el ámbito público los servicios que prestan a los ciudadanos y por ser instrumentos cada día más útiles a esos mismos ciudadanos a través de los ayuntamientos la integran, frente a los intentos insolidarios de otros que se han afanado no sólo en entregar estos servicios en sus localidades a una empresa privada muy concreta, sino también en sabotear en todo lo que han podido el proceso de reforzamiento financiero de Giahsa y de los ayuntamientos a los que sirve.

Los dos pleitos que Giahsa y MAS mantienen con el Ayuntamiento de San Juan se refieren a la lesividad provocada por la salida y, de otro lado, al mismo acuerdo que se tomó para abandonar la Mancomunidad; ambos están pendientes del Juzgado de lo Contencioso de Huelva. Sobre esos dos aspectos, precisamente, no se pronuncia en modo alguno el TSJA. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia