Servicio en manos de Aqualia
IU San Juan denuncia el encarecimiento de la factura del agua en un 40% desde la privatización
13.36 h. La Asamblea Local advierte que este encarecimiento se produce “precisamente cuando las familias más sufren los efectos del paro y la bajada de salarios” y exige al equipo de Gobierno que frene “la escalada al alza del recibo'. Por su parte, el alcalde asegura que el precio del agua es un 10% más barato que anteriormente con Giahsa.

La Asamblea de Izquierda Unida de San Juan del Puerto ha exigido al equipo de Gobierno del PP que evite “el encarecimiento del precio del agua impuesto por Aqualia desde que se hizo cargo del servicio”. Para ello continúa con su campaña de recogida de firmas encaminada a reclamar que el abastecimiento de agua al municipio y la recogida de residuos sólidos urbanos deje de estar en manos privadas y además se abarate el recibo.
Según los integrantes de Izquierda Unida, desde que el alcalde del PP, Juan Carlos Duarte, y su equipo de Gobierno decidieron privatizar el servicio la factura del agua ha subido hasta un 40%. “Esta escalada del precio de un servicio público de primera necesidad se ha producido en sólo dos años, precisamente en unos tiempos en los que las cifras del paro y la bajada de salarios juegan en contra de los sanjuaneros y sanjuaneras”, señalan, pese a que desde el equipo de Gobierno aseguran que desde enero de 2014 el agua es siempre un 10% más barato que anteriormente con Giahsa y que, de hecho, el precio ahora se decide en pleno, no lo decide ninguna empresa como sí hace Giahsa.
Pero Izquierda Unida considera que la decisión sobre la gestión del agua debe provenir de un referéndum vinculante y que sean los vecinos y vecinas quienes decidan en última instancia qué tipo de servicio quieren para su pueblo.
Los integrantes de la Asamblea Local de Izquierda Unida mantienen su reivindicación de que la gestión del agua sea pública y “no un simple negocio” y consideran que “este servicio debe basarse en principios de solidaridad que garanticen el beneficio para la ciudadanía y no para la empresa privada, que se está enriqueciendo al encarecer continuamente las tasas”.
Izquierda Unida considera que “Aqualia se ha servido de la situación de asfixia económica del Ayuntamiento para imponer un contrato que hipoteca el futuro del municipio”.