ii marcha de senderismo

El Centro de Salud de Adoratrices continúa fomentando el ejercicio como medida contra la obesidad

22.15 h. Con el lema 'El senderismo contra el sedentarismo', y organizado por el Centro de Salud de Adoratrices, el pasado sábado se celebró la II Marcha de Senderismo por las Salinas del Astur en Punta Umbría, en la que participaron unas 35 personas, entre sanitarios y familias con niños y adolescentes.

El Centro de Salud de Adoratrices continúa fomentando el ejercicio como medida contra la obesidad

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Bajo el lema 'El senderismo contra el sedentarismo', el Centro de Salud de Adoratrices ha organizado este sábado la II Marcha de senderismo por las Salinas del Astur en Punta Umbría,  en la que participaron unas 35 personas, entre sanitarios y familias con niños y adolescentes.

El Centro de Salud de Adoratrices continúa fomentando el ejercicio como medida contra la obesidad

A pesar de la amenaza de lluvia y viento en las previsiones meteorológicas, tras haber tenido que ser pospuesta por estas mismas razones a finales de noviembre, el grupo logró completar el paseo por la misma causa, consolidando de este modo la iniciativa puesta en marcha en octubre con la creación de la página de Facebook Hábitos Saludables Adoratrices, promovida desde el centro de salud dentro del Plan Integral de Obesidad Infantil (PIOBIN) a raíz de la repercusión que tiene a todos los niveles, tanto social como sanitario, la ausencia de ejercicio físico en la población adulta y especialmente infantil y adolescentea.

Así, aunque la mañana amaneció con mucha inestabilidad atmosférica fueron muchos, en contra de lo esperado, los adultos, niños e incluso algún que otro perro los que, con más ganas de pasar un rato agradable que miedo a mojarse, se atrevieron a emprender lo que fue una agradable caminata, con el aliciente aventurero de un posible chaparrón y la inesperada y educativa visita a la piscifactoría que se ubica en la zona.

El agradable paseo que finalmente se pudo completar sin problemas ha favorecido que los participantes ya estén proponiendo nuevas rutas y fechas, al objeto de repetir la experiencia en breve.

Hábitos saludables

Este paseo ha servido, como en la ocasión anterior, tanto para mejorar los hábitos saludables, como para fomentar el contacto directo entre los miembros de esta red social, que además abre sus puertas a cualquiera que desee participar en ell y que quiera continuar compartiendo experiencias y llevando a la práctica las mejoras en alimentación y ejercicio físico que se proponen.

El Centro de Salud de Adoratrices continúa fomentando el ejercicio como medida contra la obesidad

En la actualidad hay evidencia científica suficiente que prueba que los niños y adolescentes que llevan una vida físicamente activa pueden obtener una larga lista de beneficios para su salud. La inclusión del ejercicio físico en la vida diaria de los niños y adolescentes, como queda respaldado científicamente, garantiza la obtención de una larga lista de beneficios para su salud, entre otros:

-    Desarrollo y mejora de la fuerza y la resistencia muscular,-    Desarrollo de la estructura y función de las articulaciones y los huesos,-    Mejora la coordinación y el control de los movimientos del cuerpo,-    Ayuda a cuidar el corazón,-    Facilita la digestión y la regulación del tránsito intestinal,-    Ayuda en el control del peso, quemando las grasas acumuladas.

La obtención de estos beneficios viene dada por la práctica de actividad física (caminar, nadar, bailar, correr, montar en bici,…) al menos durante 60 minutos diarios, lo que se puede llegar a alcanzar progresivamente.

El modo de vida actual ha favorecido que también en los adolescentes y niños se instaure el sedentarismo y la alimentación no saludable, lo cual hace que de adultos sea mucho más difícil cambiar estos hábitos por otros más sanos, como la práctica habitual de ejercicio físico y el mantenimiento de una dieta rica en frutas y verduras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia