LA IMPORTANCIA DE LOS VOLUNTARIOS
Protección Civil celebra su 30 aniversario en Palos de la Frontera con una gala y un simulacro
17.19 h. Con la puesta en escena de un aparatoso accidente que ocasionó la conducción temeraria del ocupante de un vehículo que colisionó con otro y arrolló a un motorista y tres ciclistas que participaban en una carrera se quiso dejar claro lo importante que es 'la rapidez en la respuesta y una buena coordinación entre todos los implicados'.

La Agrupación de Protección Civil del Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha celebrado su 30 aniversario. Con una gala en la Casa de la Cultura se abría este pasado viernes una jornada de actividades en la que no faltaron los reconocimientos y agradecimientos para poco después, asistir a un simulacro de accidente en el que participaron otras fuerzas y cuerpos además de sanitarios, según ha informado el Consistorio en una nota de prensa.
La gala comenzó con una breve reseña de la historia de Protección Civil, en la que se hizo especial mención a sus inicios. Desde 1985 han pasado por la agrupación siete coordinadores y más de un centenar de voluntarios que, gracias a su entrega solidaria y su vocación, han hecho posible que cada acto civil o religioso haya contado con su asistencia.

Una proyección de fotos y videos resumía esas tres décadas en las que los vecinos han reconocido su uniformidad en carreras, romerías, cursos, playas, reuniones, eventos deportivos o procesiones. Durante su trayectoria, como el propio Jefe del Servicio, David Pérez, reconocía, dos momentos importantes: la entrega de la Medalla de Oro de Andalucía y la Medalla de Oro de Palos.
El acto ha reconocido la labor altruista que los voluntarios hacen por la sociedad en su conjunto, el esfuerzo de los distintos coordinadores locales y especialmente el papel que tuvieron los primeros precursores de la agrupación palerma. A todos ellos se les entregó placa.
David Pérez también tuvo palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento por apoyarles siempre, dotarle de los mejores medios y darles la mejor formación posible.
El alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, que acudió al acto acompañado por otros miembros de la corporación, entre ellos la edil responsable del ramo, Gema Domínguez, manifestó sentirse orgulloso de haber tenido la oportunidad de dirigir la agrupación, y quiso mostrar su agradecimiento a los voluntarios que encuentran en la satisfacción de ayudar a los demás su única remuneración.

Además, el primer edil resaltó dos cualidades que, a su juicio, todo miembro de la agrupación tiene: la solidaridad con el prójimo y la dedicación de tiempo a la formación para poner su conocimiento al servicio de los demás. Carmelo Romero en su discurso resaltó la labor preventiva de esta agrupación a la que él denominó Cuerpo, asimismo adelantó a los integrantes del mismo algunas novedades normativas relativas al proyecto de ley sobre voluntariado, que afectan a la situación de estos jóvenes.
Tras el acto, que también contó con la intervención del jefe del parque de Bomberos Riberas Costa, Rafael Rodríguez, los asistentes se desplazaron a la explanada del recinto ferial donde tuvo lugar el simulacro, con la participación del citado parque, la Cruz Roja de Huelva, el Consorcio Provincial de Extinción y Salvamento de Huelva, el Grupo de Intervención de Emergencias y Desastres, la Guardia Civil, la Policía Local y las Agrupaciones de Protección Civil de Valverde, Aljaraque y Rociana.
La puesta en escena de un aparatoso accidente que ocasionó la conducción temeraria del ocupante de un vehículo que colisionó con otro y arrolló a un motorista y tres ciclistas que participaban en una carrera, dejó claro lo aparatoso que puede resultar un siniestro y lo importante que es la rapidez en la respuesta y una buena coordinación entre todos los implicados. En total 14 víctimas, siete activas y siete pasivas, que fueron atendidas por agentes de Policía Local y Guardia civil, en primera instancia y luego por Bomberos y personal sanitario.
Dos dotaciones de bomberos se ocuparon de la excarcelación de las víctimas, que quedaron atrapadas en los vehículos, y cinco ambulancias trasladaron a los heridos. La instalación de un puesto médico avanzado y la labor de los psicólogos completaban el conjunto. Técnicos en emergencias, enfermeros, medios, celadores, agentes, voluntarios, y bomberos demostraron lo importante que es siempre contar con ellos.