De cara a permitir su investidura
El PP de San Juan dice ‘sí’ a las exigencias de Vecinos por San Juan
21.52 h. En un primer encuentro, la marca blanca de Podemos en San Juan trasladó al todavía alcalde en funciones –cuya candidatura fue la más votada el pasado 24 de mayo- ocho propuestas que Juan Carlos Duarte acepta y “amplía”. En caso de concretarse el acuerdo, Vecinos por San Juan se abstendría y el primer edil repetiría esta legislatura.

Un poco más cerca está el acuerdo entre el Partido Popular sanjuanero y Vecinos por San Juan, la marca blanca de Podemos en la localidad, que obtuvo un concejal el pasado 24 de mayo y que ahora tiene en su mano decidir el gobierno municipal, pues aunque la del PP fue la lista más votada –con un 42,29% de los votos-, empató en concejales (6) con la socialista.
Tras la primera reunión mantenida esta semana, sin embargo, los ‘populares’ sanjuaneros se han mostrado optimistas, al considerar razonables las exigencias puestas encima de la mesa por Vecinos por San Juan. De hecho, según apunta el propio alcalde –en funciones-, Juan Carlos Duarte, en su perfil de Facebook, no sólo se aceptan las propuestas de la formación, “sino que además queremos mejorarlas por el bien de todos los sanjuaneros”.

En este sentido, Vecinos por San Juan ha trasladado al Partido Popular un total de ocho propuestas, encabezadas por una auditoría de la deuda de los últimos 10 años “bajo control técnico y ciudadano”, incidiendo en aspectos como los sobrecostes de las obras públicas, los contratos de servicios y mantenimientos, o los alquileres injustificados. La formación quiere que la ciudadanía, previa consulta, pueda legitimar el impago de aquélla que resulte “odiosa”, iniciando contra los responsables las actuaciones judiciales que la ley permita; así como llevar a cabo una auditoría de “la legalidad, pertinencia y adecuación económico urbanista de las modificaciones urbanísticas, grandes inversiones y transmisiones de suelo realizadas en los últimos 20 años, para detectar posibles sobrecostes injustificados y gestiones oscuras”.
A este respecto desde el PP aseguran estar “totalmente a favor de esta auditoría urbanística, aunque entendiendo que la auditoría tiene como objetivo hacer una valoración independiente de la gestión económica y por supuesto en caso de detectar alguna irregularidad proceder legalmente contra sus responsables”.
Otra de las exigencias de Vecinos por San Juan tiene que ver con la fiscalización de la actividad municipal y sus gastos. En este sentido, exigen la limitación del sueldo del alcalde, la fijación de un máximo de puestos de dedicación exclusiva en el Gobierno municipal, la modificación de las retribuciones y la supresión de la “designación libre” de personal eventual y asesor, entre otras cuestiones, a lo que desde el PP responden que “la realidad actual del Ayuntamiento coincide con la propuesta de Vecinos por San Juan en lo que respecta al sueldo del alcalde y cantidad de concejales liberados”. Asimismo, se va un poco más allá y Juan Carlo Duarte propone la creación de una bolsa político técnica que gestione la bolsa de empleo, bareme y regule el acceso a cada plaza, así como realizar una RPT “para dotar al Ayuntamiento de un sistema justo y objetivo de retribución”; con lo que el Ayuntamiento señala que también satisface la exigencia de dotar de mayor transparencia la bolsa de empleo.
La remunicipalización del servicio de abastecimiento de agua y la demanda a Ence, exigiéndole revertir el daño ecológico y medioambiental a su situación original, o compensar económicamente por el daño causado, son otras de las cuestiones que se encuentran sobre la mesa. En este sentido, desde el PP señalan que ya hay principio de acuerdo con Ence, “aunque no se descarta la mejora y profundización”, mientras que en el caso del servicio de aguas opta por contratar una empresa que determine cuál sería la opción más adecuada y analizar la oportunidad de realizar una consulta popular sobre el asunto, que es lo que propone Vecinos por San Juan.
Participación ciudadana y transparencia
Vecinos por San Juan exige igualmente al futuro Gobierno municipal un plan de rescate ciudadano que permita el acceso a una vivienda digna, paralice los desahucios y desalojos forzosos, y garantice los servicios básicos –luz y agua- a las familias, ante lo que el PP sanjuanero muestra una “absoluta predisposición”, proponiendo además la creación de un plan municipal de ayudas para la rehabilitación de viviendas; la redacción de un reglamento de participación ciudadana –con la creación de un consejo ciudadano-; y la promulgación de una ordenanza sobre transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, haciendo públicos los datos financieros y tributarios de los responsables políticos y facilitando el acceso a la información.

Buena parte de estas medidas se encuentran ya en marcha, según destacan desde el Partido Popular, que además se muestra predispuesto a seguir ahondando en las mismas para satisfacer las peticiones de Vecinos por San Juan y porque, según afirman, “desde el Grupo Popular creemos en la transparencia, en la participación ciudadana, y al mismo tiempo en la coherencia de las medidas que han de proponerse”.
Las reivindicaciones de Vecinos por San Juan dejarían de este modo abierta la puerta a un próximo gobierno municipal del PP, que considera que cumple con estas condiciones y celebra que “este acuerdo de mínimos tenga como único fin pactar y unir programas, y no sillones”. Así, cabe recordar que Juan Carlos Duarte podría revalidar la Alcaldía con la abstención de Vecinos por San Juan, mientras que al PSOE le haría falta el voto a favor, lo que obligaría a que ambas formaciones rubricasen un acuerdo previo. Por el momento, PP y Vecinos por San Juan se han emplazado a una segunda reunión para debatir las cuestiones propuestas.