tras declarar, fue puesto en libertad con cargos

El alcalde de Punta Umbría, detenido dos días después de tomar posesión

9.52 h. La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha detenido este lunes por su presunta implicación en el fraude masivo de las subvenciones para cursos al alcalde de Punta Umbría, el socialista Gonzalo Rodríguez Nevado. Según adelanta El Confidencial, la detención -que se esperaba desde la semana pasada- se enmarca en la última fase del caso Edu contra la estafa en las ayudas públicas para la formación de trabajadores que se habría producido en Andalucía.

El alcalde de Punta Umbría, detenido dos días después de tomar posesión

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Impactante golpe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional al Ayuntamiento de Punta Umbría, deteniendo a su alcalde apenas dos días después de su toma de posesión. La detención del socialista, Gonzalo Rodríguez Nevado, que según ha podido saber huelva24.com se esperaba desde la semana pasada, ha tenido lugar en la mañana de este lunes en el marco de la nueva fase que está desarrollando la UDEF en relación al caso EDU, que investiga el fraude en  los fondos de formación.

Según ha adelantado Elconfidencial.com en exclusiva, la detención de Rodríguez Nevado se ha llevado a cabo tras las irregularidades detectadas por los investigadores “en un expediente de concesión de estos fondos que fue aprobado por la Dirección Provincial de Huelva del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en febrero de 2011. Sólo en esa convocatoria, El Paraíso de la Dehesa SL, uno de los establecimientos que integran el grupo de restaurantes del regidor socialista, se llevó una transferencia directa de 202.820 euros. Se trata de uno de los importes más altos que se concedieron a través de ese expediente, integrado por 129 beneficiarios”.

La investigación cifra en un millón de euros la cantidad que el puntaumbrieño habría percibido para formación en las distintas convocatorias, señalando que pese a que en algunas ocasiones no reunía los requisitos para acceder a las subvenciones, “ni el SAE ni ninguna otra institución de la Junta iniciaron los trámites para reclamarle a Rodríguez Nevado la devolución de ese dinero”.

Según han informado a Europa Press fuentes de la investigación, el alcalde ha prestado declaración y ha sido puesto en libertad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia