brillante colofón
La procesión del patrón pone el punto y final a las fiestas de San Juan del Puerto
17.36 h. La procesión de San Juan Bautista por las calles de su pueblo se convirtió en el colofón de las fiestas patronales que la localidad ha venido celebrando desde el pasado día 18 con la coronación de la reina y sus tradicionales capeas.

Antes, desde el día 9 tenía lugar la tradicional Decena. Pero ayer, fue el día grande para los miles de sanjuaneros, sanjuaneras y numerosos visitantes que quisieron estar aquí.
A las once de la mañana fue la solemne función principal en cumplimiento del Voto de los cabildos civil y eclesiástico de 1755, asistiendo la Corte de Honor y la Corporación Municipal en pleno. Presidió la eucaristía Victoriano Solís y Eloy Caracuel, sacerdote hijo del pueblo que fue el encargado de la homilía. La coral de la Hermandad de la Cena de Huelva puso la nota musical y tras la interpretación del Himno al Patrón, se procedió a la bajada de la imagen desde su camarín y proceder a un besapié prolongado hasta las tres de la tarde. La alcaldesa Rocío Cárdenas colocó el bastón de mando al patrón dedicándole los vivas.
La procesión arrancó a las ocho en punto de la tarde. Masiva afluencia de público por cada rincón y calles del municipio que no quiso perderse una salida procesional que no se daba desde 2013, ya que el año pasado fue suspendida por el mal tiempo. En agradecimiento a esta larga espera, la Hermandad le obsequió al pueblo la presencia este año de la Banda de Cornetas y Tambores de la Asociación Musical 'Virgen de la Salud' de Huelva, fundada en 1966, con sus setenta componentes uniformados, dos escoltas con sables y cuatro lanceros que dieron más vistosidad si cabe al día grande sanjuanero.
Tras la banda onubense que abría paso, la cruz y cirios parroquiales y un grupo de diez tamborileros que antecedía a los simpecados de las hermandades de pasión y gloria. Tras ellos más de un centenar de mujeres con velas de promesas, algunas de ellas descalzas- durante todo el recorrido que discurrió por el itinerario de costumbre y con las salvas de cohetes y globos de colores lanzados al cielo cada vez que el paso giraba en cada calle. Tras la Junta de Gobierno de la Hermandad Sacramental, el cuerpo de acólitos y el paso bellamente exornado por Elías Cartes, José María Santos y Floristería Romani en tonalidades rojizas y blancas. A continuación la marea de fieles que el Patrón siempre arrastra para cerrar el desfile la Corte de Honor, Corporación Municipal y la Banda Filarmónica 'Ciudad de Bollullos'.
Emotivas paradas, sentidos vivas y repetidas escenas como la que efectuó el paso en la puerta del Ayuntamiento en la remozada Plaza de España atestada de gente, o la de los búcaros en la calle Colón para finalizar con su recogida minutos antes de la media noche donde se vivieron escenas que quedan ya para el recuerdo. A la una de la madrugada tuvo lugar la gran gala fin de fiestas de fuegos artificiales en el recinto ferial donde el trío Atrévete y el Dj M.C. actuaron en el escenario que presidía las casetas familiares.