SENTENCIAS JUDICIALES FAVORABLES A LOS TRABAJADORES
El Ayuntamiento de Aljaraque indemnizará a los despedidos por el anterior Gobierno, pero no los readmitirá
13.40 h. Los trabajadores que se vieron afectados por el ERE que llevó a cabo el equipo ‘popular’ no pueden ser readmitidos, según el actual Gobierno, porque se contravendría el Plan de Ajuste y el Estado podría, por tanto, retener los ingresos del Ayuntamiento (PIE), “impidiendo el pago efectivo de la nómina mensual y de otros gastos del funcionamiento del propio consistorio”.
Tras conocer las sentencias judiciales que están siendo notificadas respecto a los procesos de impugnación de despido de los trabajadores incluidos en el despido colectivo (ERE) de enero de 2013, decidido por el anterior Gobierno del Partido Popular, el Ayuntamiento de Aljaraque, presidido ahora por la socialista Yolanda Rubio, ha anunciado que el consistorio indemnizará a los trabajadores de forma acorde a lo que marca la ley.
Según ha informado en un comunicado el propio Ayuntamiento, estas sentencias vienen a determinar, como regla general, la improcedencia de aquellos despidos, en base a que no se puso a disposición de los y las afectadas el importe íntegro de las indemnizaciones, sino que se abonó fraccionadamente sin el consentimiento de los despedidos. Ahora la justicia condena al Ayuntamiento a optar entre la readmisión o el abono de la diferencia del importe de la indemnización. Una decisión, que en términos económicos, supone un coste de unos 1.148.000 euros en el caso de readmisión, o unos 248.000 euros en caso de opción por la indemnización extintiva de las relaciones laborales.
“Pero más allá de la cuestión numérica, existe un impedimento legal que reduce drásticamente las posibilidades de readmisión, salvo en los casos de despidos nulos, dado que el referido Plan de Ajuste –en el que el anterior equipo incluyó el ERE y que supervisa el Ministerio de Hacienda-, que nunca contó con nuestra aprobación, niega la incorporación de puestos de trabajo no temporales. En consecuencia, la decisión de la readmisión implicaría un incumplimiento de dicho Plan que supondría, según informe de la Intervención municipal, la posibilidad cierta de que desde el Estado se retuviera los ingresos que corresponden a nuestro Ayuntamiento (PIE), impidiendo el pago efectivo de la nómina mensual y de otros gastos del funcionamiento del propio consistorio”.
Ante esta tesitura, el actual equipo de Gobierno, “en un ejercicio de responsabilidad, toma la difícil decisión de optar por las indemnizaciones, siendo conscientes de la injusta situación por la que han pasado los trabajadores afectados, que no se merecieron aquella discriminación y persecución infundada, llevada a cabo por un Partido Popular que nos deja esta herencia envenenada, para las arcas municipales y, sobre todo, para los empleados municipales despedidos”.
“No obstante lo anterior, esta decisión extintiva se implementa con el compromiso de favorecer el conocimiento y la concurrencia de estas personas a las plazas que vayan quedando libres en la plantilla municipal – por jubilaciones u otras bajas permanentes- dentro del acuerdo existente con los representantes de los trabajadores de la plantilla municipal, que entendemos supone una salida intermedia a la difícil situación que padecen los despedidos”.
“Es nuestra obligación, por lo demás, dejar constancia del máximo respeto que este Equipo de Gobierno tiene con los trabajadores despedidos, que pagaron de forma totalmente improcedente su atrevimiento por defender sus derechos. Igualmente queremos dejar claro que entenderemos, desde el máximo respeto, que nuestra decisión pueda no ser entendida por los implicados y que éstos puedan manifestar su oposición mediante los medios democráticos que consideren oportunos”. El Ayuntamiento concluye asegurando que “su oferta de diálogo estará siempre encima de la mesa”.