PARA EVITAR QUE SE INSTALE EN LA DEHESA

La Plataforma por la Reubicación del centro de menores contesta a la Junta: “Pelearemos hasta la última gota de sangre”

18.44 h. Para el colectivo, en el que se integran distintas asociaciones vecinales y AMPAS de los centros educativos de los distintos núcleos urbanos de Aljaraque, la postura de la Administración andaluza es “una cabezonería que viene a demostrar lo que hemos visto hasta ahora: que la Junta de Andalucía se niega a negociar con los vecinos, que somos los primeros implicados”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Plataforma para la Reubicación del Centro de Menores de Huelva ha respondido con firmeza a las declaraciones realizadas el viernes por el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Francisco José Romero, en las que afirmaba que no habría marcha atrás, anunciando que pelearemos mientras nos quede una gota de sangre para evitar que este centro se instale en Aljaraque.

Así de contundente se ha mostrado la plataforma, compuesta por diferentes asociaciones vecinales y AMPAS de los centros educativos de los núcleos urbanos de La Dehesa, Bellavista, Corrales y Aljaraque, a las declaraciones del responsable de la Junta en Huelva, que consideran una cabezonería que viene a demostrar lo que hemos visto hasta ahora: que la Junta de Andalucía se niega a negociar con los vecinos, que somos los primeros implicados.

De esta manera, la plataforma manifiesta su intención de seguir oponiéndose a la apertura del Centro de Internamiento de Menores que la Junta pretende abrir en el local del antiguo centro de celebraciones El Paraíso La Dehesa, ya que se trata de un centro en el que van internados 20 menores que han cometido delitos graves o muy graves con reincidencia, y hablamos de delitos de sangre, sexuales y con violencia. No queremos un centro así junto a nuestras casas ni a 5 metros de un colegio o una guardería. Es una temeridad.

Menos hipocresía

Igualmente, la plataforma ha valorado las declaraciones realizadas ayer por el consejero de Justicia, Emilio de Llera, asegurando que se ha descalificado él mismo y se ha retratado con sus palabras: cualquier padre entendería que un centro de estas características no debería estar junto al colegio de sus hijos, o que los menores internados en régimen semi abierto o abierto no puedan realizar ninguna actividad deportiva ni de ocio en una zona residencial que carece de este tipo de servicios.

Por este motivo, la plataforma se ha mostrado dispuesta a seguir con su lucha. Cada vez somos más, cada vez sumamos más apoyos y ya contamos con el apoyo de asociaciones vecinales y AMPAS pertenecientes a los diferentes núcleos urbanos del término municipal de Aljaraque. No nos quedaremos quietos mientras la Junta intenta imponer su criterio sin tener en cuenta a los vecinos.

Miembros de la plataforma recuerdan que es por lo menos el cuarto intento de la Junta deabrir este tipo de centro en Huelva: es lógico, somos los únicos de Andalucía que no contamos con uno así en la provincia. Pero hasta ahora el resto de los proyectos se echaron para atrás por la oposición vecinal al querer instalarlos en un núcleo urbano. ¿Qué es lo que pasa en este caso? ¿Es que la alcaldesa de Aljaraque no tiene la suficiente fuerza delante de la Junta? ¿Es que va a ser ella la única regidora que no va a ser capaz de ponerse delante de sus vecinos y liderar el movimiento vecinal?”, se han preguntado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia