Considera que 'crean alarma'
El PSOE de Palos critica los mensajes que comparte el alcalde sobre refugiados en las redes sociales
18.46 h. Los socialistas consideran que las noticias que Carmelo Romero comparte en sus perfiles “incitan al miedo” y suponen 'una falta de responsabilidad' y, en algunos casos, 'se mezclan cuestiones muy diferentes' como el terrorismo con el colectivo de refugiados.

La secretaria general del PSOE de Palos de la Frontera y portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Consistorio, Pastora López, ha criticado este jueves los mensajes que el primer edil, Carmelo Romero, comparte a través de sus perfiles en las redes sociales sobre los refugiados y las últimas noticias sobre lo ocurrido en París (Francia) porque, a su juicio, crean alarma.
En concreto, desde el PSOE han denunciado que desde el perfil de Twitter del alcalde palermo se ha compartido una noticia que tiene como título ‘Un musulmán golpea a un bebé cristiano en el suelo’, u otra cuyo titular dice ‘Retiran cruces cristianas porque incomodan a los refugiados’, así como otras donde se recogen las amenazas del Estado Islámico. A preguntas de los periodistas en rueda de prensa sobre estos mensajes, López ha sostenido que en Palos de la Frontera los ciudadanos han demostrado que se puede convivir en paz con varias culturas en el municipio, de manera pacífica y sin ningún problema.
Asimismo, en declaraciones a Europa Press, López ha apuntado que la localidad es un ejemplo de convivencia y, en su opinión, el alcalde debería tener más responsabilidad política y no compartir mensajes que alarman o incitan al miedo. Para la socialista, sería conveniente que no compartiera artículos de ese tipo porque crean alarma ya que supone una falta de responsabilidad y, en algunos casos, se mezclan cuestiones muy diferentes como el terrorismo con el colectivo de refugiados.
Por ello, ha considerado que el propio PP, al ser Romero alcalde y número dos en la candidatura al Congreso de los Diputados por el PP de Huelva, debe pedirle más responsabilidad.