más de un centenar de participantes

Calendario de actividades de las mujeres de Moguer

13.05 h. El colectivo femenino de Moguer y Mazagón, cada vez más pujante y participativo, abrió el curso lectivo el pasado viernes con la presentación de su Calendario Anual de Actividades, un proyecto de integración que fomenta el desarrollo personal e intelectual de las mujeres.

Calendario de actividades de las mujeres de Moguer

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de un centenar de féminas se dieron cita en el salón de sesiones del Ayuntamiento de la ciudad para conocer de primera mano el contenido de esta nueva edición, coordinada como siempre por la concejalía de la Mujer a partir de las propuestas e iniciativas desarrolladas por las asociaciones de mujeres de Moguer y Mazagón.

Presidieron el acto el primer mandatario local, Gustavo Cuéllar, la concejal responsable de supervisar este intenso programa, Pilar Rodríguez y la edil de Mazagón Mª José Rodríguez, junto a las directivas de las asociaciones Zenobia, Marzaga, Eulalia Ruiz de Clavijo y Aragón, Retama, la de jubiladas Pastora María Garfias y la del grupo femenino del Centro de Día de Mayores Sor Ángela de la Cruz, que con su empuje, ilusión y entrega hacen posible este gran proyecto cultural, formativo y de ocio.

Tras unas palabras de bienvenida, el regidor moguereño elogio el trabajo desarrollado por cada uno de estos colectivos, así como por las técnicas del Centro Municipal de Información a la Mujer, ‘en pro de una sociedad más igualitaria en la que tengan cabida el respeto mutuo, el reconocimiento de los valores de cada uno, y el equilibrio entre derechos y responsabilidades’.

Por su parte Rodríguez, que trabajará como aseguró durante su intervención ‘por potenciar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres’, brindó su ayuda y colaboración a cada una de estas entidades porque considera ‘que su labor es fundamental para  estimular la autoestima y la realización personal de las mujeres’.

Entre las más de sesenta actividades que se condensan en este programa destacan, por su inmediatez, la inauguración de los cursos diseñados por cada colectivo, visitas organizadas a Málaga y a La Palma del Condado, además de un taller de informática de la asociación Pastora María Garfias, la inauguración del V Seminario de Realización Personal de la asociación Zenobia o un recorrido cultural por Moguer promovido por la asociación Eulalia Ruiz de Clavijo.

El mes de noviembre arranca con la inauguración de una nueva edición del Aula de la Experiencia, un curso para mayores organizado por la Universidad de Huelva en colaboración con la concejalía de la Mujer; y continuará, entre otras propuestas, con charlas sobre salud; con el estreno de una obra de teatro original de la monitora y hoy concejal de Cultura, Lourdes Garrido, para conmemorar el 25 aniversario de la fundación de la asociación Zenobia y, cómo no, con el acto de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El año finalizará con numerosas propuestas como el concurso de Postres y Salados organizado por la Asociación ‘Marzaga’ de Mazagón o el XXVI Festival de Villancicos que promueve cada navidad la Asociación de Mujeres de Moguer Zenobia.

Durante el resto del curso se continuarán desarrollando otras muchas e interesantes actividades entre las que destaca por su repercusión el XII Encuentro de Asociaciones de Mujeres de la Provincia, que organiza el 16 de febrero la concejalía que dirige Pilar Rodríguez.

Numerosas jornadas, viajes, charlas o talleres se irán sucediendo hasta el mes de junio, cuando tenga lugar la clausura de este intenso Calendario, que este año se presenta con un nuevo formato de hojas independientes integradas en la carátula de un cd. 

El objetivo de este cambio es, como se ha propuesto el nuevo equipo de gobierno, atender cada una de las demandas de la población, pero siempre intentando hacer un uso responsable del dinero público. Por esta razón se ha sustituido el antiguo soporte de anillas por un formato más innovador y por supuesto más económico, en el que ha primado la comodidad de uso, además de la búsqueda de un diseño que invitará a la mujer a incorporarse a las nuevas tecnologías.

Este año el calendario está ilustrado con la obra ‘Mujer en positivo’, original de la artista onubense Manoli Gamero, que ha querido proyectar a una mujer versátil integrada en distintas esferas de la sociedad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia