Aljaraque
Comienzan las obras del primer edificio del Parque Científico y Tecnológico
20.05 h. Las obras de construcción del primer edificio del Parque Científico y Tecnológico de Huelva (PCTH), ubicado en Aljaraque, han comenzado este lunes con los trabajos de movimiento de tierras. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de más de tres millones de euros y un plazo de ejecución de nueve meses, cuenta con una superficie de 2.500 metros cuadrados y estará destinado al Impulso de Proyectos de Base Tecnológica promovidos desde el PCTH.
El inmueble se ubica en una parcela de la manzana T-1, ubicada en el parque industrial La Raya, junto a los terrenos PCTH, que fue comprada por la Junta de Andalucía para acelerar la ubicación de las primeras empresas de la tecnópolis. En esta manzana, de siete hectáreas, también se va a construir la sede de la tecnópolis y el edificio de la Universidad de Huelva, ha informado el Ayuntamiento de la localidad en una nota.De esta forma, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España han destinado 36 millones de euros a la puesta en marcha de distintos proyectos en el Parque, de los que el mayor montante, 17,6 millones, corresponde a la convocatoria 'Innplanta 2010' del Ministerio de Ciencia e Innovación, destinada a actuaciones científicas y tecnológicas en parques científicos y tecnológicos.De esta cantidad, 10,8 millones de euros irán destinados al Centro de Investigación de la Energía, que promueve la Universidad de Huelva. Asimismo, 4,4 millones de euros son para el Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología y otros 3,4 millones de euros han sido captados también por la empresa Galia para desarrollar su proyecto en el Parque.El alcalde de Aljaraque, José Martín, ha destacado que el desarrollo del PCTH se está ejecutando a buen ritmo, ya que se está tardando bastante menos que otras tecnópolis similares. De hecho, ya se han instalado siete empresas en la sede provisional del Parque que han creado más de 30 puestos de trabajo. El inicio de las obras del primer edificio es, pues, una buena noticia para el municipio, ya que el PCTH significará un cambio en el modelo económico de la localidad, basado casi exclusivamente en la construcción, ha concluido.