creen que no reclamó a la junta el mantenimiento del cauce

Vecinos de La Dehesa culpan a la alcaldesa de Aljaraque del desbordamiento del arroyo que causó daños en viviendas

19.04 h. Vecinos de la urbanización aljaraqueña de la Dehesa, reunidos en la Asociación La Cigüeña para evaluar 'los importantes daños sufridos en sus viviendas' tras las últimas lluvias, han culpado a la alcaldesa del municipio, la socialista Yolanda Rubio, del desbordamiento del arroyo que cruza la urbanización 'por no demandar a la Junta de Andalucía su mantenimiento', ya que el mismo estaba 'en estado de total abandono y la suciedad impidió el cauce normal de las aguas'.

Vecinos de La Dehesa culpan a la alcaldesa de Aljaraque del desbordamiento del arroyo que causó daños en viviendas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según los vecinos, el arroyo se desbordó porque “lleva siete años sin limpiarse y está lleno de vegetación y fango. La asociación de vecinos lo venimos denunciando –en palabras del  portavoz de los afectados- desde hace seis años y es un tema que han abordado en numerosas ocasiones con la alcaldesa, pero no ha habido nunca respuesta a sus peticiones”.

“Ya desde que empezó a llover durante varias horas de manera constante  -explicaban los vecinos-  se veía que se iba a desbordar, ante la gran cantidad de agua que iba a acumulando por momentos e incluso lo estuvieron viendo técnicos municipales y la Policía Local”, pero, según ellos, “no se actuó”. Al final, el desbordamiento del arroyo, ha provocado inundaciones en unas 25 casas, con la pérdida de enseres y vehículos arrastrados por la corriente, apuntan los vecinos, que lamentan que nadie del Ayuntamiento de Aljaraque ha visitado la zona para interesarse por su estado tras el temporal.

Para los vecinos, es la Junta de Andalucía quien tiene la responsabilidad de su mantenimiento pero acusan también a la alcaldesa por no exigir a la Junta la limpieza y mantenimiento de mismo. También responsabilizan a Giahsa por no acometer las labores de alcantarillado y saneamiento, en general, y critican la tardanza del Servicio de Emergencias, al que, según se expresaba el portavoz, “llamaron en numerosas ocasiones y no hubo respuesta”. Los vecinos, que están indignados con lo ocurrido, se están planteando distintas acciones de protesta, entre ellas cortes de carreteras y acudir a los tribunales de Justicia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia