reacciones

David Toscano condena 'el desprecio' de Rafael Mayoral a los pueblos y le invita a visitar Aljaraque

16.26 h. El actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de Aljaraque (Huelva), David Toscano, que ha registrado este jueves una moción de censura junto a los ediles de 'Sí se puede Aljaraque' por lo que convertirá en el nuevo alcalde, tras desbancar al PSOE que gobernaba en minoría con IU, ha condenado 'el desprecio' demostrado hacia los pueblos por parte del secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, al que invita a visitar la localidad, a su juicio, 'la mejor del mundo'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mayoral ha tildado este jueves como un error garrafal la citada moción de censura criticando a su vez que esta formación no es Podemos y que con este hecho en un pueblo perdido de Huelva se intente tapar la actitud del PSOE, por ejemplo en Madrid.

En declaraciones a Europa Press, Toscano ha lamentado esta absoluta falta de respeto por parte de una persona que es diputado en el Congreso de los Diputados, a lo que ha añadido que Podemos no puede permitir que diga estas cosas.

Por tanto, le insta a no hablar de lo que no conoce y menos que lo desprecie, aunque ha recordado que el consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, ya lo hizo, llamando a vecinos de Aljaraque hipócritas por su postura ante la ubicación de un centro de internamiento de menores en la localidad, y no lo vamos a consentir, ha concluido Toscano.

'Sí se puede Aljaraque' pide a Mayoral que aprenda geografía por su falta de respeto

De otro lado, el portavoz de 'Sí se puede' en el Ayuntamiento de Aljaraque y uno de los firmantes de la moción de censura en el consistorio, Francisco Martín, ha pedido al secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, que aprenda geografía tras sus declaraciones sobre el municipio al que ha señalado como un pueblo perdido de Huelva. Martín ha considerado estas declaraciones como una falta de respeto.

Martín ha aseverado que esta falta de respeto no lo es sólo al municipio de Aljaraque, sino también a los propios votantes de Podemos y ha indicado que los que pregonan lo de bajarse a la calle deberían hacerlo más y conocer la realidad.

El portavoz de 'Sí se puede' en Aljaraque ha indicado que no entiende por qué Podemos habla de nosotros en tanto en cuando desde las elecciones municipales nadie de ese partido nos ha apoyado y ha señalado que no han tenido el respaldo ni de Podemos Huelva, ni de Andalucía y de ninguna parte, un partido al que han pertenecido hasta hace mes y medio pero del que se han desvinculado tras las elecciones primarias ganadas en Andalucía por Teresa Rodríguez.

Según Martín, pese a su adscripción nunca hemos sido ni marca blanca de Podemos ni hemos tenido nada que ver con ellos a lo que ha añadido que ni siquiera cuando fuimos elegidos concejales nadie de Podemos ha venido a darnos una palmadita en la espalda.

Caraballo pide a Mayoral que rectifique su desprecio a Huelva

Por su parte, el secretario provincial del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, ha pedido este jueves al secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, que rectifique sus palabras y pidas disculpas públicamente, tras tildar como un error garrafal la moción de censura registrada por el PP y la formación 'Sí se puede' en el Ayuntamiento de la localidad de Aljaraque, criticando a su vez Mayoral que esta formación no es Podemos y que con este hecho en un pueblo perdido de Huelva se intente tapar la actitud del PSOE, por ejemplo en Madrid.

En declaraciones a Europa Press, Caraballo ha asegurado que con estas palabras Podemos destapa su cara real y es que no le preocupan los pueblos. En este sentido, ha recordado que ya vimos lo que le preocupa a Podemos la provincia de Huelva, presentando a una persona de Sevilla sin vinculación con Huelva como número 1 al Congreso, refiriéndose a Isabel Franco.

Ahora se ve que Podemos considera Aljaraque, de 20.000 habitantes, como un pueblo perdido, ha lamentado Caraballo, quien ha insistido en que queda claro que hay lugares que no le interesan, indicando además que esta formación no conoce Huelva, no sabe lo que es Huelva ni lo que es vertebrar un país, ya que para los socialistas no hay pueblos de primera ni de segunda, ni ciudadanos de primera y de segunda.

El también presidente de la Diputación de Huelva ha lamentado que esta formación desprecie a Huelva, ya que para nosotros tanto vale un pueblo de esta provincia como la propia capital de España y tanto merece un madrileño como un onubense.

Por ello, le insta a pedir disculpas y la reprobación de este miembro por parte de la dirección de Pablo Iglesias, al incurrir en un clasismo insoportable al diferenciar a los de las capitales y a los de los pueblos.

Por otro lado, en cuanto a la moción en sí, Caraballo lamenta que Podemos apoye al PP en un pueblo en descomposición precisamente por pelotazos urbanísticos cuando gobernaban los populares, hecho por los que el Tribunal Supremo ha ordenado la reapertura del juicio oral con el caso de presunta corrupción urbanística en el municipio durante la etapa de gobierno del José Luis Orta (PP).

Pero ellos, refiriéndose a los miembros de 'Sí se puede', han antepuesto sus intereses personales a los de todo un pueblo mientras la alcaldesa, Yolanda Rubio, estaba solucionando con su gestión los problemas endosados por el PP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia