moguer
El Salón Manga finaliza con 'un éxito rotundo' y la asistencia de unas 4.500 personas
20.18 h. En esta octava edición no han faltado los tradicionales concursos de espadas o videojuegos, y los demandados talleres de pintura de cara, los de tatuaje o los de papiroflexia como el Origami, además de interesantes novedades como el concurso '¿Quién es el más Friki?'.
El VIII Salón Manga de Moguer, una cita ya ineludible para los amantes de la cultura nipona, que encuentran en la localidad juanramoniana uno de los mejores escaparates de este movimiento cultural y estético, ha finalizado este domingo, con un éxito rotundo y la asistencia de unas 4.500 personas, superándose las previsiones.Así lo ha indicado el alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar, quien ha apuntado que, sólo el sábado, asistieron unas 1.800 personas a este evento, que dio comienzo el pasado viernes y que es el tercero más importante de España y el segundo de Andalucía sobre esta temática.Cuéllar ha indicado que el Ayuntamiento de Moguer ha tenido que hacer un importante esfuerzo económico para la celebración de este encuentro, al que se han destinado unos 4.500 euros, unos 2.000 menos que en ocasiones anteriores. Aún así, ha brillado como todos los años y no se ha notado ninguna merma, ha añadido.El Ayuntamiento del municipio, a través del área de Juventud, y la Asociación Universotaku han organizado conjuntamente este evento, que se ha celebrado en el Centro Municipal de Deportes de la ciudad, transformado en una improvisada muestra del país asiático, representado a través del mundo del cómic.En esta octava edición no han faltado los tradicionales concursos de espadas o videojuegos, y los demandados talleres de pintura de cara, los de tatuaje o los de papiroflexia como el Origami, entre otras muchas propuestas que despiertan cada año el interés y la curiosidad de los visitantes. La oferta se ha completado con un total de 18 talleres de manualidades, alrededor de diez concursos de temática manga, otros tantos torneos y algunas actividades de práctica individual o colectiva como el 'Friktionary', basado en un conocido juego de mesa, o el karaoke.El programa diseñado para esta edición ha llegado cargado de interesantes novedades, como son el taller Pixelart, que ha permitido crear fascinantes dibujos de una manera muy peculiar; el concurso '¿Quién es el más Friki?', inspirado en el programa televisivo 'Saber y Ganar'; un torneo de videojuegos sobre 'Pokemon' o la celebración de un concurso nacional de cartas conocido como 'Open Magic'. Además, este año los usuarios han contado con hasta 14 consolas, de uso gratuito, que han hecho más atractiva la visita a este Salón Manga de Moguer. Para contribuir también a la mayor animación y vistosidad del encuentro, estimulando a los participantes a acudir disfrazados, el ganador del concurso cosplay ha recibido como premio un viaje de tres días para dos personas al Salón Manga de Barcelona.Esta cita nacional con la cultura japonesa ha contado también con un zoco de productos mangas, instalado en el pabellón Zenobia. En las 11 tiendas abiertas al público se han podido adquirir desde ropa, videojuegos y libros, hasta 'warhammen' (figuras pequeñas para pintar). En este mismo espacio se han ubicado los distintos talleres y el escenario.