Aseguran que se respetará la masa de pinar
Diputación reelaborará el proyecto de remodelación de La Rábida
12.25. h. La Diputación de Huelva redefinará el proyecto de remodelación de La Rábida, ha anunciado esta mañana su responsable de Obras y planes, José Villa, a la vista de las reacciones suscitadas en distintos sectores tras la tala de árboles llevada a cabo la semana pasada, a la vez que ha reconocido que es 'injustificable' haber comenzado la ejecución del mismo sin haber solicitado la oportuna licencia de obras.

Villa, que ha comparecido ante los medios para dar explicaciones de lo sucedido, reconoció que el proyecto Redescubrir, que pretende la remodelación integral de La Rábida y los Lugares Colombinos, una vez que se ha puesto en marcha parece ser que no es el más adecuado, en concreto, los árboles que se han talado corresponden al área en el que se incluiría una plaza sin arbolar, de ahí que asegure que se revisará y redactará un nuevo proyecto que garantice la pervivencia de la masa de pinar. De momento, el compromiso de la Diputación es plantar una decena de pinos por cada uno que se ha talado.El diputado provincial asegura que, pese a las críticas que han surgido desde algunos sectores a la tala de pinos, el proyecto era conocido por todos y añade que algunos o no lo conocían o no sabían el alcance de la actuación pero dieron el visto bueno para su aprobación, en clara referencia al alcalde de Palos, el popular, Carmelo Romero. En concreto, explica Villa, el proyecto fue aprobado por un jurado y una comisión técnica en los que han estado representados la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Palos, administración central, además de la Real Sociedad Colombina y la Palosfila Pinzoniana, entre otras de carácter cultural y social.Respecto al comienzo de las trabajos sin la correspondiente licencia de obras, el diputado provincial asume que no es justificable lo ocurrido, añade que ha sido un error administrativo imputable solo a la Diputación no haber solicitado como era preceptivo la correspondiente licencia, que finalmente fue solicitada el pasado día 13, y achaca ese error a la precipitación de la empresa al comenzar los trabajos, la adjudicataria Construcciones Deportivas, sobre la que asegurán tomarán las medidas oportunas para aclarar las responsabilidades. Desde la Diputación esperan que en un par de semanas pueda estar reelaborado el proyecto, cuyas obras están paralizadas en este momento, y confían en que no suponga una gran demora para la ejecución de las obras, que tienen que estar finalizadas el 30 de junio del próximo año, ya que si no se podrían perder los fondos. El proyecto tiene un coste total de 1'2 millones de euros y el 70% está financiado con fondos europeos.