Operación antidroga

Dos detenidos y 21 kilos de droga incautados en Punta Umbría

11.21 h. Una actuación conjunta de agentes de la Policía Local de Punta Umbría y agentes de la Guardia Civil, ha desmontado un punto de venta y almacenamiento de droga en la localidad costera. La 'Operación Tablet' se ha saldado con la detención de dos personas, F.J.V.D, de 40 años de edad, y D.M.D, de 24 años, ambos vecinos de Punta Umbría y con la incautación de 21 kilogramos de hachís, dispuestos en tabletas para su venta, y diversos útiles para su manipulación y transporte.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha informado el Consistorio en una nota, tras una larga investigación, los agentes localizaron el pasado sábado el lugar en el que se almacenaba la droga, además de una zodiac de unos diez metros, para su traslado, y 500 litros de gasolina. Como consecuencia de esta actuación ambos detenidos han pasado a disposición judicial y no se descartan detenciones en próximas fechas.Con esta actuación se pone de nuevo de manifiesto el marco de colaboración existente entre la Guardia Civil y la Policía Local puntaumbrieña en todas las materias relacionadas con la seguridad ciudadana, incluido el narcotráfico, según el jefe de la Policía Local puntaumbrieña, Antonio Garrido.Material ilegal en MazagónPor otro lado, agentes de la Policía Local de Moguer desarrollaron el pasado viernes en el mercadillo de Mazagón una operación contra la venta ilegal de soportes de almacenamiento óptico, que les permitió intervenir, tras un fuerte dispositivo de vigilancia, 1.000 películas, más de 500 cds de música, varias decenas de gafas de sol, bolsos, perfumes, cosmética o prendas de vestir, entre otros productos de imitación de prestigiosas marcas, que debido a su bajo precio, compiten de forma desleal con todos aquellos comerciantes que cumplen  periódicamente con su obligaciones legales.Desde el Consistorio recuerdan que esta situación estaba provocando enfrentamientos entre los vendedores que acuden a este mercadillo y las personas que desarrollan estas actividades ilícitas, que al ser descubiertas por los agentes de Moguer abandonaron el material dándose a la fuga.Estos grupos están perfectamente organizados para detectar la presencia policial, colocándose varios de ellos en sitios estratégicos y desarrollando la función de 'aguadores', tiendo incluso planificadas las zonas más idóneas para emprender la huida.El material intervenido gracias a la coordinación de los distintos agentes que tomaron parte en la operación, fue trasladado a las dependencias policiales para una vez allí proceder a su destrucción, y romper así, en la medida de lo posible, una cadena que no sólo está dañando al tejido empresarial, sino también a los propios consumidores, que pueden incluso llegar a adquirir productos perjudiciales para su salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia