quiere colaboración entre las instituciones

La subdelegada le recuerda al alcalde de Moguer que el Gobierno ya ha invertido 10,2 millones en el proyecto CEUS

18.02 h. La subdelegada en Huelva, Asunción Grávalos, ha recordado al alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar, que el Gobierno de España ya ha invertido más de 10,2 millones de euros en el proyecto CEUS de aviones no tripulados, siendo el Ejecutivo central la única administración involucrada en este proyecto que ha destinado fondos a esta iniciativa “desde un compromiso real, palpable, decidido y responsable”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Grávalos ha enviado al primer edil moguereño la respuesta parlamentaria enviada por el Gobierno el pasado 3 de enero al diputado de PSOE, José Juan Díaz Trillo, donde se detalla la inversión realizada hasta la fecha en el proyecto CEUS por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, a través del INTA.

“Esta inversión de 10,2 millones de euros es la demostración más evidente de que el Gobierno de España apuesta por este proyecto, frente a la Junta de Andalucía que aún no han puesto ni un céntimo de euro”, ha subrayado Grávalos, quien también le ha recordado al primer edil que el proyecto CEUS contó con partidas en los Presupuestos Generales del Estado de 2015, “mientras que la Junta se ha limitado a reservar fondos en sus cuentas de 2016 y 2017, a sabiendas que ya no servían para nada, porque el proyecto tendría que haberse iniciado antes de fin de 2015. 

600.000 euros por los terrenosAsimismo, la subdelegada ha vuelto a lamentar que el Ayuntamiento de Moguer pretendiese “hacer caja” con el proyecto CEUS de aviones no tripulados y cobrar 600.000 euros por los terrenos. “La colaboración entre administraciones es imprescindible para que este tipo de proyectos salga adelante y la Unión Europea aporte sus fondos, por lo tanto resulta vital facilitar la llegada de inversiones allanando el terreno y no poniendo obstáculos que las dificulten y las encarezcan”, ha incidido la subdelegada.

En este sentido, Grávalos ha mostrado su preocupación por la afirmación del alcalde de Moguer que apunta al Gobierno como “único líder del proyecto”, ya que para recibir los fondos Feder de la UE “es imprescindible y obligada la implicación de la administración regional y si la Junta no está dispuesta a seguir adelante, el proyecto CEUS sería inviable”. 

Por último, Grávalos ha abogado por la “colaboración leal” entre administraciones y entre todos los socios del proyecto CEUS “y dejar de lado la confrontación estéril e inútil que lo único que hace es restar y mandar un mensaje muy negativo a Europa”. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia