Deberán pagar 3.000 euros
Condenados a dos años de cárcel por construcción ilegal en una finca de Moguer
12.26 h. El Juzgado de lo Penal número 4 de Huelva ha condenado a dos años de prisión y a pagar 3.000 euros de multa a dos personas por ser los autores de un delito contra la ordenación del territorio y otro de daños en bienes de dominio público en concurso de leyes, tras realizar obras en la finca Granja de Pollos-Las Posadillas, en Moguer.
Estas obras eran para aumentar la superficie destinada a uso agrícola de la misma para cultivar fresas, en detrimento de la zona forestal, y por levantar en la citada finca viviendas prefabricadas de madera con base de hormigón para alojar a los trabajadores agrícolas.Según reza en la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, los condenados llegaron a ocupar una superficie de aproximadamente 0,6 hectáreas de zona forestal destinándola principalmente a usos agrícolas (cultivo de fresas), eliminando con tal fin arbolado, excavaciones, taludes y aterramientos.Del mismo modo, ha quedado probado que vallaron la finca y emplazaron macrotúneles de plástico destinados a dicho cultivo, llegando a invadir el cauce y zona de servidumbre del arroyo Las Madres, que discurre por la finca.Además, reseña la sentencia, estas personas levantaron en la finca viviendas prefabricadas de madera con base de hormigón para alojar a los trabajadores agrícolas y una nave-almacén, realizando obras en un antiguo chalet y una nave enclavados en la finca, así como una balsa de riego, actividades éstas no susceptibles igualmente de autorización administrativa merced a la legislación vigente en la materia.El terreno se trata de una parcela forestal, rodeada del monte público 'Ordenados de Moguer' inscrito como tal en los catálogos de Montes Públicos tanto estatal como autonómico conforme a Ley estatal de Montes 43/03 y Ley 2/92, Forestal de Andalucía, y su Reglamento de desarrollo.Estas actividades, según señala la sentencia, han supuesto unos daños en la zona forestal valorados en 1.781 euros y, por lo que respecta al indicado arroyo, unos desperfectos en el dominio público hidráulico por valor de 260 euros, así como unos daños por captación de aguas por valor de 1.511 euros, requiriendo la total restauración de dicho dominio hidráulico una inversión de 3.250 euros.