La Fundación Cepsa y el Ayuntamiento de Palos de la Frontera renuevan su convenio de colaboración

Está basado en tres pilares: actividades medioambientales, sociales y científico-educativas

Cepsa recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

Convenio Cepsa-Junta para formar a profesores que impartan la materia de hidrógeno verde en la instalación de Palos de la Frontera

Jesús Velasco y Carmelo Romero en la firma del convenio h24

huelva24.com

La Fundación Cepsa y el Ayuntamiento de Palos de la Frontera han renovado el convenio de colaboración que permite el desarrollo de diversas actividades medioambientales, sociales y científico-educativas en Palos de la Frontera, La Rábida y Mazagón.

La firma del documento tenía lugar en el Ayuntamiento de Palos de la Frontera y ha sido llevada a cabo por Jesús Velasco, representante de la Fundación Cepsa y el Alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero. Ambos se mostraron muy satisfechos por el trabajo conjunto desempeñado por ambas entidades y la buena sinergia existente entre ellas.

En cuanto al ámbito medioambiental los principales objetivos del acuerdo consisten en la mejora y dinamización de proyectos formativos, educacionales y de cuidado del entorno. De este modo se van a llevar a cabo acciones destinadas a la plantación de árboles en distintas zonas del municipio a través del programa «Un árbol cada día». 

Plantación de 500 nuevos árboles

Además se contempla la plantación extraordinaria de 500 nuevos árboles en reposición de los dañados en el temporal del pasado mes de octubre.

Otro de los objetos de este acuerdo, en materia social, es la puesta en marcha de un plan de actuación contra el acoso escolar, mediante la impartición de un total de 37 talleres de concienciación en los centros educativos del municipio, dirigidos tanto a alumnos como a profesorado.

El tercer pilar de este convenio es el científico-educativo. Con el objetivo de potenciar el aprendizaje de idiomas entre los jóvenes del municipio se proseguirá con el programa de movilidad en el extranjero para los mejores expedientes de alumnos de 3º y 4º de ESO y de 1º y 2º de Bachillerato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación