Moguer recibió a su Patrona entre vivas, piropos, guirnaldas y flores
Multitudinario traslado de la Virgen de Montemayor desde su ermita a la parroquia de La Granada, donde presidirá los cultos en su honor con motivo de la Velada
Un cartel de David Morales anuncia la feria moguereña en la que destacan las actuaciones de Laura Gallego, Raule, Amigos de Gines y una gran noche carnavalera
Magna Mariana de Huelva: La Virgen de Montemayor llegará a San Pedro en los días previos

A hombros de sus costaleros y costaleras, y arropada por cientos de fieles, la Patrona de Moguer partió de su ermita sobre las 19.00 horas recibiendo las muestras de cariño y devoción de sus devotos durante un emotivo traslado en el que no faltaron canciones, vivas y piropos a la Virgen, a la que esperaban a la entrada del pueblo miles de moguereños, así como una representación de la corporación local encabezada por el alcalde Gustavo Cuéllar.
Tras saludar a los miembros de la Hdad. Matriz de Montemayor que preside Sergio Gamón, la corporación acompañó a la Virgen en su triunfal recorrido hacia la parroquia por un Moguer abarrotado de fieles que dieron la bienvenida a su Patrona con varias petaladas de flores, actuaciones de grupos musicales y solistas, vivas y encendidos piropos a Montemayor.

Especialmente emotivo fue el paso de la comitiva por el azulejo de la Virgen de la barriada Platero que celebra este año su 50 aniversario, donde se hizo patente la profunda devoción que la Patrona despierta entre los vecinos de una ciudad que ayer se engalanó con infinidad de guirnaldas, luces y arcos de flores en honor a la Reina de los moguereños, un exorno impulsado por la Comisión Montemayor Coronada constituida en el seno de la Hdad. Matriz para contribuir al mayor esplendor de los actos en honor de la Virgen chiquita.
La extraordinaria cantidad de fieles que salieron a la calle a recibir a María de Montemayor hizo que resultase prácticamente imposible transitar por el centro de una ciudad que festejó por todo lo alto la llegada de su Patrona para ser protagonista de la Velada en su honor que este año se celebra del 5 al 9 de septiembre.
A su paso por el ayuntamiento, Gustavo Cuéllar colocó un ramo de flores a los pies de la Alcaldesa Perpetua de Moguer, que finalmente llegó a la iglesia parroquial de La Granada sobre las 23.30 h. a los sones de la Escuela de Tamborileros de la Hermandad Matriz que la acompañaron desde su salida de la ermita.

La masiva afluencia de devotos tanto en el camino como en las calles y plazas superó todas las previsiones, lo que unido a las innumerables muestras de devoción que recibió la Patrona en su recorrido, hizo que el traslado de la Virgen de Montemayor se dilatase este año más que nunca.
La Virgen de Montemayor recibe ya desde el espectacular altar montado bajo la cúpula del templo arciprestal de La Granada, el cariño y la devoción de un pueblo que espera impaciente el 8 de septiembre la celebración del Día de la Virgen, cuando se celebren la Función Principal de la Matriz de Montemayor y, especialmente, la Solemne Procesión de Ntra. Sra. de Montemayor Coronada por un pueblo que ayer se echó literalmente a la calle para recibirla.
Pórtico de Velada
Como anticipo al traslado de la Patrona, se celebró el tradicional acto del Pórtico de Velada en el que se presentó el precioso cartel de las fiestas realizado este año por el onubense David Morales, un trabajo lleno de fuerza y color que canta ya a los cuatro vientos la gran fiesta mariana de los moguereños.
En el acto se dieron también a conocer los cultos en honor de la Virgen de Montemayor que se inician el martes 30 con el primer día de su Novena, el programa de festejos diseñado por la Fundación Municipal de Cultura para llenar de contenido las fiestas patronales y la revista cultural MonteMayor, elemento imprescindible en la Velada moguereña que incluye decenas de artículos históricos y de investigación, trabajos literarios y numerosas colaboraciones gráficas.

El programa
Del amplísimo programa de festejos que se desarrollará desde el 5 al 9 de septiembre, destacar el viernes 5 tras el encendido oficial del alumbrado festivo, la inauguración en la caseta municipal de la exposición fotográfica 'Aquel Moguer de los 70' con imágenes entrañables aportadas por los propios vecinos, y la posterior actuación del grupo sevillano Asere.
El sábado 6 hay que mencionar el tradicional Paseo de Caballos y Enganches que por primera vez se dedica a la desaparecida Antonia Cartes, quien fuera promotora de la asociación hípica Coto de Montemayor y su presidenta durante muchos años; las atractivas propuestas del 'tardeo' y la gran actuación del jerezano Raule con sus temas mezcla de flamenco, punk y pop.
El domingo 7 destaca entre todas las propuestas una espectacular Noche Carnavalera con la comparsa Los del Otro Barrio y la chirigota del Pelu 'Los Calaítas', primer premio del carnaval gaditano.
El lunes 8 es el Día de la Virgen en el que, además de la Función Principal de la Matriz y la Solemne Procesión de María de Montemayor por las calles y plazas de su pueblo, podremos disfrutar del concierto de la gran cantante Laura Gallego.
Ya el martes 9 de septiembre, último día de la Velada, los protagonistas serán Amigos de Gines que actuarán en la Gala del Mayor, cerrándose las fiestas patronales con una tirada de fuegos artificiales perfectamente controlada que se desarrollará como cada año en el campo de fútbol anexo al recinto ferial.