CONTROL ANIMAL

Punta Umbría dispensa anticonceptivos a sus palomas para evitar sacrificarlas

El Ayuntamiento coloca comederos con un pienso que las esteriliza al tiempo que las desparasita

Se prevé reducir la colonia entre un 15 y un 20 por ciento el primer año, un porcentaje que ascenderá a entre un 75 y un 85 por ciento en cinco años

Colocación de un comedero con pienso anticonceptivo h24

HUELVA24.COM

El Ayuntamiento de Punta Umbría está aplicando un novedoso sistema para controlar la población de palomas en el término municipal a través de un pienso que sirve para esterilizar y desparasitar a estas aves, evitando su sacrificio.

Se convierte, así, en el primer municipio de la provincia de Huelva en gestionar estas poblaciones «de forma respetuosa y eficaz», según ha afirmado la concejala delegada de Bienestar Animal, Angustias Domínguez Villegas, destacando que su corporación está «en contra del maltrato animal».

Otro dispensador colocado en la vía pública h24

En palabras de Domínguez, «con estos piensos anticonceptivos se consigue una gestión ética evitando muertes, avanzando así en la protección animal y en la cohabitación, al tiempo que se desparasita para velar por la salud pública y bienestar de la ciudadanía».

No obstante, «hasta ahora se controlaba a las palomas capturándolas y sacrificándolas, una práctica históricamente criticada por las entidades animalistas», ha dicho la edil.

En cinco años, hasta un 85% menos

En concreto, el Ayuntamiento de Punta Umbría ha adjudicado el Servicio de Control de la Población de Palomas mediante la Esterilización a la empresa Técnicas en Plagas SL.

Con este pienso se prevé reducir la colonia entre un 15 y un 20 por ciento el primer año, un porcentaje que ascenderá a entre un 75 y un 85 por ciento en cinco años.

Ya se han instalado dispensadores en las cubiertas del edificio Galeón y del Teatro del Mar, así como en la Plaza 26 de Abril, «que son los puntos más conflictivos», tal y como ha informado la concejala de Bienestar Animal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia