PRIMER MUNICIPIO QUE LO HACE
Punta Umbría, pionera en la provincia de Huelva en instalar paneles fotovoltaicos en las cubiertas de edificios municipales
El alcalde destaca que con este proyecto «se pone fin a las goteras del Pabellón del Hernández Albarracín»
«Ayudaremos a las familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad energética», señala
Punta Umbría acogerá una residencia de mayores detrás del centro comercial Punta Almenara
Concierto de Niña Pastori en Punta Umbría: horarios, entradas, cómo llegar y dónde aparcar
-R3PRV9XRaELy7L2Wy68xn9O-1200x840@huelva24.jpg)
El alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, ha firmado hoy la concesión demanial y la adjudicación del contrato de la instalación de placas fotovoltaicas en las cubiertas de edificios municipales con Fidel Roig, director general de Valfortec, empresa que ha resultado adjudicataria de este servicio.
Con esta firma, Punta Umbría se posiciona como el primer municipio de la provincia en realizar una iniciativa de este tipo, con la que se va a «reducir el importe de la factura eléctrica municipal y ayudaremos a las familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad energética», ha señalado el primer edil, para el que esta medida «también tiene un claro componente medioambiental, porque contribuye a la promoción de energías renovables y a la reducción de la huella climática».
Una de las contraprestaciones que hará la citada entidad será el arreglo de cubierta del pabellón del Complejo Hernández Albarracín y la posterior colocación de placas fotovoltaicas en la misma, «poniendo fin a los problemas de goteras que tenía esta instalación deportiva desde sus inicios y por la falta de mantenimiento del anterior equipo de Gobierno, que además malgastó dinero municipal en soluciones temporales que no arreglaron el problema», ha recordado Hernández Cansino, en referencia al uso de plásticos para tapar la cubierta durante la celebración de diversos campeonatos de baloncesto de primer nivel que se celebraron en la localidad, «con la que dimos una muy mala imagen de nuestro pueblo».
En unos cuatro meses
Fidel Roig, por su parte, ha felicitado al Ayuntamiento y a su nuevo equipo de Gobierno «por el corto plazo de tiempo en el que han puesto en marcha esta iniciativa de apuesta por las energías renovables», que esperan ejecutar y poner en funcionamiento en su totalidad en un plazo de unos cuatro meses aproximadamente.
Así, el Consistorio puntaumbrieño conseguirá que «zonas municipales que no tenían uso se utilicen en beneficio de la ciudadanía», ha dicho Roig, explicando igualmente que «gracias a la nueva instalación, durante 15 años la energía tendrá un precio muy competitivo y, en los 15 años siguientes, las instalaciones darán servicio de forma totalmente gratuita para el municipio».
La inversión e instalación de la planta fotovoltaica corre a cargo de la empresa Valfortec. Los edificios públicos en los que se albergarán las instalaciones fotovoltaicas son las cubiertas de los colegios Santo Cristo del Mar, Virgen del Carmen, San Sebastián, Enebral-Escuela de Música y la Escuela de Educación Infantil Caracola. También se van a instalar en el Ayuntamiento, edificio Galeón, Teatro de Mar, Biblioteca Pública, Almacén Municipal, Mercado Municipal, edificio de los Servicios Técnicos y CEFIT y las instalaciones deportivas de El Portil, polideportivo Antonio Gil Hernández y complejo Alcalde José Hernández Albarracín.