El Colegio de Médicos alerta sobre la situación de los centros de salud de la Costa este verano

Denuncia «contrataciones temporales insuficientes» que provocará que la plantilla esté aún más tensionada y sobresaturada

Sanitarios denuncian el cierre de camas de cara al verano en el hospital Juan Ramón Jiménez

Salud asegura que se ha reducido en un 65% la lista de espera en Huelva

El centro de salud de Punta Umbría será uno de los que atienda durante la noche h24
M. Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Colegio de Médicos de Huelva ha expresado su preocupación por la situación de la sanidad onubense en verano, con «contrataciones temporales insuficientes que no palían la falta crónica de facultativos, lo que provocará que la plantilla esté aún más tensionada y sobresaturada, repercutiendo en la calidad asistencial de los pacientes«. Así lo ha señalado el órgano colegial en un comunicado remitido a los medios de comunicación, en el que ha alertado de ala situación en la que queda la sanidad onubense de cara a estos próximos meses estivales, con una especial atención a las localidades costeras.

«Por la información que tiene el Colegio de Médicos, los centros de Atención Primaria de la costa, excepto Matalascañas y Mazagón, prestarán servicio hasta las 20.00 horas, derivando durante las noches a los centros de cabecera, que son Punta Umbría, Lepe, Ayamonte e Isla Cristinta. Todos ellos con plantillas muy ajustadas que deberán hacer frente a una gran presión a asistencial y cuyo funcionamiento se verá más comprometido en caso de tener mermas en su personal por cualquier razón«, han indicado.

«En los hospitales las contrataciones temporales también están por debajo de lo requerido desde los servicios, y las realizadas vuelven a ser contratos de corta duración, por lo que de nuevo, el aumento de la presión asistencial recaerá sobre médicos y pacientes«, recalcan, señalando que a esta situación »hay que añadir la habitual ausencia de sustituciones en bajas o embarazos, y la falta de previsión en la contratación de los residentes (MIR), que están a punto de terminar y que aún no tienen ofertas vinculantes estables, por lo que están en riesgo de irse a otras provincias«.

Escasez de personas «estructural»

Desde el Colegio de Médicos de Huelva han denunciado que la provincia soporta «una escasez de personal estructural a la que urge ponerle remedio porque repercute directamente sobre la capacidad de contratación en verano y también a la hora de ofertar contratos estables. La provincia onubense lleva décadas sin que se revise de forma integral la estructura de su plantilla médica, a la que se le han ido añadiendo refuerzos provisionales, con contratos en precario. Y a la hora de planificar las sustituciones de verano esta se hace sobre la plantilla estructural, por lo que es imperativo revisarla ya para adecuarla a la realidad asistencial«.

Por ello, solicitan a «todas las administraciones» que asuman su responsabilidad a la hora de asegurar una financiación suficiente para la sanidad pública, además de «planificar de forma realista y sostenible en el tiempo la asistencia a la población», para lo que les tienden la mano en su disposición a ofrecer soluciones a esta situación que compromete la calidad asistencial y el bienestar tanto de los profesionales sanitarios como de la ciudadanía en general.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación