Gracias a un convenio entre Junta y Cajasol
Empresarios almonteños se podrán beneficiar de los fondos de apoyo a empresas turísticas y comerciales
18.15 h. Las concejalías de Turismo y de Desarrollo Local de Almonte junto a la Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía,han dado a conocer a más de treinta empresarios, los Fondos de Apoyo a Empresas Turísticas y Comerciales, que se conceden en virtud de un convenio entre la Junta de Andalucía y Cajasol.

El alcalde de Almonte,José Antonio Domínguez Iglesias, valoró como muy importante lainiciativa de la Junta de Andalucía y de Cajasol, para intentaracabar con la estacionalidad turística mediante el apoyo financiero,con créditos, a empresas.
Elacto estuvo presidido por el alcalde de Almonte, Jose AntonioDomínguez Iglesias, quien agradeció la presencia institucional enAlmonte de la delegada de Turismo, Rosario Ballester, facilitando asía través del Ayuntamiento una información valiosa para todo elsector empresarial vinculado al turismo y al comercio. DomínguezIglesias calificó como “muy importante la iniciativa de laJunta de Andalucía y de Cajasol, para intentar acabar con laestacionalidad turística mediante el apoyo financiero, con créditos,a empresas de sectores que en Almonte tienen bastante representación,como son el Turismo y el Comercio.
Tal como expuso Rosario Ballester,podrán ser destinatarias de los instrumentos financieros del Fondotodas las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, que puedancalificarse como turísticas y/o comerciales, incluyendo losempresarios autónomos, siendo exigible que se trate de unaorganización de medios materiales y humanos con finalidad lucrativa.
Unode los requisitos a cumplir para ser beneficiario es que tengadomicilio social o cuente con centros operativos en Andalucía. Asímismo, podrá ser considerada destinataria aquellas empresas quevayan a situar su domicilio social en Andalucía o que vayan a contarcon establecimiento operativo en Andalucía, en virtud del proyectoque se financie con el Fondo.
Lasempresas destinatarias del fondo deben acreditar su situación, encuanto al cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con laseguridad social. En caso que la empresa destinataria tuviera deudaspendientes con hacienda o seguridad social, tendrá que cumplir conlas mismas previamente. Las empresas no pueden estar participadas enmás de un 25% por una administración o una entidad Pública.
Lasempresas turísticas deberán contar con la correspondienteinscripción en el Registro de Turismo de Andalucía y serpropietaria o titular de algunos de los siguientes establecimientos:Establecimiento de alojamiento turístico. Establecimientos derestauración con gastronomía típica andaluza. Establecimientosrelacionados con los segmentos turísticos identificados en el Plande Turismo Sostenible.”