Participan 14 bares

La Palma celebra con platos dedicados a Cervantes la décima edición de la Ruta de la Tapa y del Vino

23.01 h. Se podrá degustar tapas con nombres tan sugerentes como Duelos y quebrantos, carrillera al Sancho Panza, huella de Rocinante, secreto con puré al Toboso, lasaña de la gran sultana, punta de solomillo a la Galatea, entre otras muchas. El alcalde, Manuel García Félix, junto a buena parte de su equipo de gobierno iniciaron la ruta ayer viernes para invitar a todos a degustar los platos elaborados por los 14 bares de la ciudad que participan.

La Palma celebra con platos dedicados a Cervantes la décima edición de la Ruta de la Tapa y del Vino

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El equipo de gobierno municipal ha dado el pistoletazo de salida a la Ruta de la Tapa y del Vino acudiendo a uno de los bares que participan. Una edición en la que el vino también está muy presente “es fundamental en todo el aderezo de nuestra gastronomía, en este fin de semana vamos a disfrutar de nuestras tapas y nuestros vinos, vamos a intentar ser felices brindando por La Palma”, ha manifestado el alcalde de la ciudad, Manuel García Félix.

La Palma celebra con platos dedicados a Cervantes la décima edición de la Ruta de la Tapa y del Vino

En esta décima edición, dedicada a Cervantes, participan catorce bares y restaurantes de la localidad que han elaborado para la ocasión dos tapas cada uno, tapas que además serán examinadas por reputados cocineros locales que dictaminarán cual ha sido la elaboración culinaria ganadora de esta edición.

El alcalde ha agradecido a los establecimientos que participan su colaboración porque de esta manera se promueve los valores gastronómicos de La Palma, un esfuerzo que redunda en el beneficio de todos, dijo.

En estos días de fiesta gastronómica se podrá degustar tapas con nombres tan sugerentes como Duelos y quebrantos, carrillera al Sancho Panza, huella de Rocinante, secreto con puré al Toboso, lasaña de la gran sultana, punta de solomillo a la Galatea, entre otras muchas  en clara referencia a este Año Cervantino que está viviendo La Palma. Todas las tapas tienen un precio de 2,5 euros, y el vino de La Palma 0,50 la copa.

La Palma celebra con platos dedicados a Cervantes la décima edición de la Ruta de la Tapa y del Vino

En cada establecimiento y en la Oficina de Turismo se podrán encontrar el documento que recoge los nombres de todas las tapas y un hueco para valorarlas del 1 al 5, lo que permitirá conocer posteriormente el nombre de la tapa que  más ha triunfado entre el público. Las cinco mejores pasarán después al dictamen de cocineros profesionales.

Cada año los bares se esmeran en presentar novedosas y creativas tapas a esta Ruta, con la que la Concejalía de Turismo pretende dar a conocer la variedad gastronómica y el buen hacer de los bares y restaurantes de La Palma, impulsar la cultura del tapeo y ofrecer opciones de ocio dentro del municipio que revierta en el desarrollo económico del mismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia