la alcaldesa niega 'afán recaudatoria'
El PP lamenta 'el caos' en El Rocío por 'la falta de previsión' del Ayuntamiento en la gestión de aparcamientos
18.30 h. El PP de Almonte ha criticado este martes 'el caos' generado durante el pasado fin de semana en la aldea del Rocío por 'la falta de planificación del Ayuntamiento', gobernado por Rocío Espinosa (PSOE), en la gestión de los aparcamientos ante las peregrinaciones extraordinarias de las hermandades de Triana, Pilas, Villanueva del Ariscal (Sevilla) y Gibraleón, tras la prohibición de estacionar en toda la aldea, un asunto que trasladarán al pleno municipal.

El portavoz del PP en el Ayuntamiento, José Antonio Faraco, acompañado por el secretario general del PP almonteño, Manuel Ángel Fernández, ha precisado que la situación ha sido vergonzosa por una total falta de previsión y como resultado de una gestión desorganizada y descoordinada por parte del Ayuntamiento de Almonte. Fruto de la misma, según ha añadido el popular, queda el profundo malestar de vecinos, comerciantes y peregrinos ante las deficiencias en materia de accesibilidad y de servicios que o no se pusieron en marcha o fueron insuficientes ante la gran afluencia de peregrinos de este fin de semana pasado.
No criticamos la prohibición de aparcar en toda la aldea, quizás abusiva incluso en los precios, impuesta por el Ayuntamiento, sino lo que conllevaba esta prohibición, ya que requería de una gran previsión que es evidente que ha faltado, ha remarcado el popular.
Desciende la facturación de hotelerosPor ello, ha afirmado que no es suficiente con notificar a los comerciantes y hoteleros sobre el plan implantado para ese fin de semana con diez días antelación, ya que éstos han sufrido un descenso importante en su facturación comparándola con la de otros años para esta fecha, una pérdida estimada en un 30 por ciento con respecto al pasado año.
Asimismo, el concejal del PP ha indicado que para prohibir el estacionamiento de vehículos hay que tener un número de plazas de aparcamiento suficiente para que todo aquel que viniera al Rocío pudiese aparcar, pero, según ha explicado, los parkings estaban completos, dejando a los peregrinos en una situación angustiosa y desesperante.
De igual manera, ha criticado que hubo personas con minusvalía que, desgraciadamente, no pudieron llegar al santuario y, aunque se reservaron plazas para personas con discapacidad en el aparcamiento más cercano a la ermita, éstas fueron insuficientes con lo cual se tuvo que haber previsto un servicio de lanzaderas similar al que existe en la Romería del Rocío.
Faraco también ha criticado la falta de un sistema de prevención médica desde el miércoles 24 de enero, pese a que la población ya ascendía a las 50.000 personas, y para las que sólo había un solo médico y dos ambulancias, por lo que entiende que el Ayuntamiento ha estado más preocupado de llenar las arcas municipales que de velar por la salud y la tranquilidad médica de la multitud de peregrinos.
Asimismo, ha lamentado que el Consistorio se haya olvidado de los vecinos que viven durante todo el año en El Rocío, a los que no se le dio facilidad alguna, tratándolos de las misma forma que a las personas que solo iban a pasar el fin de semana. De este modo, ha añadido que estos vecinos carecían de autorización para estacionar sus propios vehículos en sus domicilios, debiendo utilizar los parkings habilitados como el resto de visitantes.
Precisamente en materia de estacionamiento, Faraco ha criticado la gestión del equipo de gobierno socialista al obviar a la empresa pública Emilad e impidiendo que esta empresa pública prestara el servicio. También ha señalado el concejal del PP que el Ayuntamiento se ha olvidado de las personas desempleadas que hay en el municipio a las que no se les ha dado la posibilidad de poder trabajar estos días en la gestión de los aparcamientos.
Al respecto, se ha referido al ofrecimiento a 33 trabajadores municipales de un suplemento en sus nóminas que oscilaba entre los 400 y los 800 euros en vez de ayudar con esa cantidad a otras familias del pueblo que no son afortunadas con tener un trabajo fijo en la administración pública municipal. Por todo ello, Faraco, por último, ha pedido al Ayuntamiento que pida perdón por el caos generado este fin de semana y tome medidas para impedir que esta situación se vuelva a generar.
La alcaldesa niega afán recaudatorio de los aparcamientos
Por su parte, la alcaldesa de Almonte, la socialista Rocío Espinosa, ha asegurado este martes que la medida tomada el pasado fin de semana en El Rocío con la prohibición de aparcar en toda la aldea, con motivo de las peregrinaciones extraordinarias no ha tenido en absoluto afán recaudatorio. En declaraciones a los periodistas, Espinosa ha precisado que era la única manera de organizar los coches y garantizar la seguridad, teniendo en cuenta además lo que supone montar un dispositivo de seguridad como el que se puso en marcha ante la previsión de afluencia de 200.000 personas en la aldea, que se ha cumplido.
Al respecto, la alcaldesa ha subrayado que el precio del aparcamiento no ha sido especial, sino el estipulado en la localidad durante todo el año, no obstante ha reconocido que es la primera vez que el Ayuntamiento lo organiza y se han cometido fallos, que hay que evaluar y mejorar porque se produjeron colas en los mismos. Por ello, ha asegurado que van a tomar nota para intentar corregir el sistema escuchando a la ciudadanía, ya que siempre hay cosas que se pueden mejorar. Sin embargo, ha remarcado que, en términos generales y pidiendo disculpas a las personas que tuvieron que hacer colas y se llevaran ese mal sabor de boca, espera que se haya compensando con un fin de semana maravilloso en el que la aldea estaba preciosa.