de otros municipios en la A-483

La alcaldesa de Almonte condena la manifestación de agricultores por ser “ilegal” y generar “un problema de seguridad ciudadana”

14.18 h.Rocío Espinosa cree que esta forma de protesta ha sido “desleal” con el pueblo almonteño y los agricultores de la localidad, que “apoyan las reivindicaciones y movilizaciones acordadas por la Plataforma”.

La alcaldesa de Almonte condena la manifestación de agricultores por ser “ilegal” y generar “un problema de seguridad ciudadana”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La alcaldesa de Almonte, Rocío Espinosa, ha condenado la movilización “espontánea” e “ilegal” llevada a cabo en la tarde de este viernes por agricultores supuestamente de la zona de Lucena del Puerto, Bonares y Moguer, quienes han “colapsado” la carretera A-483, entre Matalascañas y Almonte, y luego “cortaron” la rotonda de entrada a Matalascañas, “provocando con ello un problema de seguridad ciudadana y de seguridad pública”, ha asegurado.

Espinosa ha criticado que se lleve a cabo un acto como éste sin haber sido solicitado ni autorizado ni seguido ningún procedimiento reglamentario, al margen de la Plataforma en Defensa de los regadíos del Condado, por lo que, “más allá de la razón que tengan en sus reivindicaciones, no puedo estar de acuerdo con estos comportamientos”, ha subrayado.

 Asimismo, la regidora almonteña ha dejado claro que “los agricultores de Almonte no han realizado estos actos, puesto que las reivindicaciones se centran en los agricultores de unas 500 has de Moguer, Lucena y Bonares pendientes de autorización de riego”. También ha recalcado que el pueblo de Almonte respalda todas las reivindicaciones, movilizaciones y manifestaciones acordadas en el marco de la Plataforma de Defensa de los Regadíos del Condado y que se llevan a cabo legalmente, “pero debemos condenar una manifestación ilegal que atenta contra la seguridad”.

Por este motivo, Espinosa considera que ésta ha sido una “concentración desleal con el pueblo de Almonte, con los agricultores almonteños y con la Plataforma”. “Si se hubiese hecho en la puerta de la entidad a la que va dirigida la reivindicación, siguiendo el procedimiento, lo hubiese entendido, pero hacerlo en Matalascañas, para dañar la imagen de Almonte, de sus agricultores y poner en riesgo la seguridad de las personas, me parece una temeridad y un hecho que perjudica al sector y sus propias reivindicaciones”, ha añadido.

De otra parte, la alcaldesa de Almonte ha lamentado los “malos momentos e incertidumbre” provocada por esta manifestación no autorizada a las personas que se han visto envueltas, al tiempo que ha respaldado y agradecido la labor realizada por la Guardia Civil y la Policía Local.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia