salón internacional del caballo

Una veintena de empresas de Almonte participan en el Sicab 2011

12.33 h. Este viernes tendrá lugar una degustación de guisos de carne de vaca marismeña ecológica de Doñana, a cargo de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño, y el sábado actuará un grupo de tamborileros de Almonte que amenizarán la visita al stand almonteño, situado en el pabellón 2 del recinto ferial del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, donde estará hasta el domingo 27.

Una veintena de empresas de Almonte participan en el Sicab 2011

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Almonte ha apostado en el Salón Internacional del Caballo 2011 por una participación innovadora y de futuro, con el objetivo de dar un nuevo impulso al importante y diverso mercado local relacionado con el mundo del caballo, facilitando las relaciones comerciales en un espacio tan interesante como es Sicab para todos aquellos comerciantes y empresarios interesados en exponer y promocionar sus productos.El espacio del Ayuntamiento de Almonte en Sicab 2011, situado en el Pabellón 2, ofrece una representación de la veintena de empresas y entidades que colaboran en difundir la importancia que las empresas locales tienen como motor y pieza clave en el desarrollo económico, social y cultural del municipio, sumándose a la iniciativa del Ayuntamiento, cuyo Equipo de Gobierno ha apostado por favorecer el crecimiento y profesionalización del sector ecuestre y turístico, así como aquellas actividades vinculadas a los mismos.El visitante del stand almonteño encuentra representación directa de todas las empresas participantes, que han contribuido económicamente con los gastos. Como novedad de esta edición, se cuenta con la participación de dos empresas de hipoterapia que están radicadas en Almonte, y que ofrecen un entrenamiento especial físico que se usa terapéuticamente como tratamiento médico para pacientes con disfunción de movimientos, y para otras enfermedades. El espacio cuenta con exposición de productos de moda, y una zona comercial para la promoción de los servicios a cargo de las distintas empresas. La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño colabora con el Ayuntamiento, con degustaciones de carne de vaca mostrenca, mientras que la degustación de vinos ha sido ofrecida por la empresa local Sacristía de Doñana. También el restaurante 'El Burlaero' tiene presencia gastronómica en el stand almonteño.Más de 150 en la inauguración del standMás de 150 personas asistieron ayer al mediodía a la inauguración oficial del stand del Ayuntamiento de Almonte en Sicab 2011, uno de los espacios expositivos más visitados del recinto ferial. El acto estuvo presidido por el alcalde, José Antonio Domínguez Iglesias, y parte del equipo de Gobierno, que ha estado acompañada por una delegación de la Junta de Gobierno de la Hermandad Matriz de Almonte, encabezada por su presidente, Juan Ignacio Reales. El momento inaugural contó con la actuación de un grupo de jóvenes tamborileros de la citada hermandad. Hasta el stand de Almonte se han trasladado también miembros de la Federación Nacional de Hípica, así como de la Federación Andaluza, y alumnado de Formades, centro de formación regional con sede en El Rocío especialmente dedicado a formar a profesionales relacionados con el mundo del caballo.  Empresas participantesEn cuanto a la participación de las empresas cabe destacar que además de la colaboración de la Asociación de Criadores de Ganado Marismeño, de Formades, de Agroforestal Doñana y de la Yeguada Bionest, el Ayuntamiento ha recabado la participación de dieciocho empresas del municipio, empresas ecuestres comos EquiAlmonte y Doñana a caballo; de terapia ecuestre como Equinoterapia El Carrusel y 'Cambio de Aire'; y de turismo activo como Acordes de Doñana, Doñana Nature e Incentivos Doñana. En el sector de hostelería alojamiento rural cabe citar el Hotel Pequeño Rocío y Doñana Rural. Por otra parte, se cuenta con la participación de la Asociación de Artesanos, arte en resina; guarnicionería Acosta, Atelier Rima, de diseño y moda flamenca, y Arteade, empresa dedicada a la marroquinería, y de Mopusol, empresario ganadero. La empresa municipal Doñana Comunicación ha realizado un vídeo promocional de las más importantes tradiciones de Almonte, y de cada una de las empresas participantes.Según declaraciones del alcalde de Almonte, José Antonio Domínguez Iglesias, “el Ayuntamiento agradece la presencia del colectivo de empresarios locales que desde lo privado se han sumado a la iniciativa municipal de que Almonte cuente con su propio espacio en Sicab 2011. También a los representantes de la Asociación de Criadores de Ganado Marismeño, así como de la Asociación de Criadores de Caballos de Pura raza española.Para el alcalde almonteño “es importante poner en valor la presencia del Ayuntamiento de Almonte y de nuestro municipio una vez más en el Salón Internacional del Caballo, sobre todo teniendo en cuenta las dificultades económicas por las que atravesamos tanto instituciones como empresas locales. Nuestra presencia aquí, el esfuerzo realizado para ello, nos da la medida de lo importante que es para Almonte el mundo del caballo, que ha sido, y es, instrumento de relación de los almonteños y almonteñas con el entorno geográfico que nos rodea, Doñana. Ligado a los usos tradicionales de nuestro espacio natural, ha sido una herramienta, que, a través de la cría y de las labores ganaderas, ha sustentado durante siglos la economía de nuestro municipio”.Domínguez Iglesias ha destacado otras vertientes capaces “de remarcar el papel fundamental que el caballo juega en nuestra sociedad. El Rocío, y el mundo rociero, hacen que nuestro municipio albergue la concentración de équidos más importante del país, y una de las más importantes del mundo. Lo que provoca sin lugar a dudas un importante dinamismo económico, en aquellos sectores empresariales que están vinculados a esta figura.”Con respecto al turismo, “el caballo es elemento central de las iniciativas de turismo activo que se vienen emprendiendo desde hace ya algún tiempo en Almonte, de ese turismo sostenible y medioambiental, que puede resurgir con fuerza como dinamizador de la economía local. Alrededor del mundo del caballo han nacido muchos y diversos proyectos empresariales, pero aún así, este ámbito de la economía local almonteña aún presenta un amplio margen de exploración y mejora, prueba de ello son las nuevas iniciativas empresariales que utilizan al caballo como herramienta terapéutica, contando Almonte con uno de los pocos centros en Andalucía y en la provincia de Huelva donde se desarrolla la hipoterapia.  Sin duda, resulta esperanzador observar como un sector ampliamente consolidado, sigue además, generando múltiples e innovadoras posibilidades de negocio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia