sanidad

Profesionales sanitarios y del Ayuntamiento de Almonte refuerzan las medidas para mejorar la calidad de vida

13.25 h. El centro asistencial, que depende del Distrito Condado-Campiña, participa en el Plan Local de Acción en Salud desarrollado en el municipio onubense, que tiene como objetivos fundamentales la promoción de estilos de vida saludables entre la ciudadanía.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Profesionales del centro de salud de Almonte, perteneciente al Distrito Sanitario Condado-Campiña, han participado en los últimos días en unas jornadas que se enmarcan dentro del Plan Local de Acción en Salud desarrollado de forma coordinada entre la Delegación Provincial del ramo y el Ayuntamiento de la localidad, y que tiene como finalidad mejorar el nivel de salud general de la población.Esta actividad ha permitido avanzar en el análisis y debate conjunto entre distintas instituciones y entidades sobre el nivel de salud del municipio y las principales medidas a desarrollar para favorecer la concienciación, la participación y la modificación de conductas de la población, de forma que se puedan impulsar hábitos de vida más saludables, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos y el nivel de salud de los almonteños.  De esta forma, técnicos del Ayuntamiento de la localidad, así como profesionales del Distrito Sanitario y del propio centro de salud de Almonte, se han reunido con el fin de detectar las principales líneas de actuación a impulsar en los próximos meses con miembros de las asociaciones de ámbito local y provincial, como son Apret, dedicada a la lucha contra la exclusión local; Afiamar, formada por pacientes de fibromialgia; la asociación ALCON, integrada por alcohólicos rehabilitados, y otras entidades como La Tortuga, preocupada por la integración y atención de los niños con TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad). También han participado en estas jornadas de ámbito local la asociación La Canariega, enfocada, entre otras tareas, a la integración de deficientes psíquicos, o la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias Doñana. Además,  se han integrado igualmente en esta iniciativa la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la Asociación Provincial de Celiacos de Huelva. El impuso de esta actuación ha supuesto también el inicio del Plan local de Acción en Salud que desde hace meses se viene gestando gracias al impulso del denominado grupo motor, compuesto por técnicos del Ayuntamiento en materia de salud y participación, el técnico del distrito sanitario responsable de participación ciudadana y, como nexo de unión con los servicios sanitarios más cercanos a la población, el enfermero de enlace y la trabajadora social de la Unidad de Gestión Clínica de Almonte.Estas jornadas han supuesto un acercamiento a los problemas de salud de la población de Almonte y, a su vez, un elemento de reflexión en el que se han puesto sobre la mesa determinados hábitos presentes en la población almonteña como la vida sedentaria o una alimentación desequilibrada, que afectan directamente a la salud generando una peor calidad de vida. En este sentido, y tratándose de factores que pueden ser fácilmente modificables, se han incluido en las jornadas un desayuno saludable, integrado dentro de una alimentación equilibrada y una animada marcha a pie por las calles de Almonte, fomentando de esta manera la práctica de ejercicio físico, otra de las cuestiones fundamentales a la hora de alcanzar un mejor nivel de salud.  El Plan Local de Acción en Salud tiene como objetivos fundamentales la promoción de estilos de vida saludables entre la ciudadanía, implicando la participación de la población bajo el liderazgo del gobierno local y la complicidad de las instituciones sanitarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia